Antofagasta encabeza cifras de nacimientos de madres migrantes, sobrepasando a los de chilenas
Desde 2021, el número de partos de madres extranjeras en Antofagasta ha crecido exponencialmente, alcanzando un 55,7% del total en 2023. Este fenómeno refleja el aumento de la migración en la Macrozona Norte.
La Región de Antofagasta ha experimentado un notable incremento en los nacimientos de niños de madres migrantes, superando por primera vez a los de madres chilenas. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en 2023 se registraron 4.418 partos en la región, de los cuales 2.642 correspondieron a madres extranjeras, lo que equivale a un 55,7% del total.
Este aumento es parte de una tendencia que comenzó a observarse en 2018, cuando solo el 0,8% de los 4.226 partos registrados eran de madres extranjeras. En los últimos siete años, la cifra de nacimientos de origen migrante se ha quintuplicado, posicionando a Antofagasta como la segunda región del país con mayor porcentaje de nacimientos de este tipo, solo superada por Tarapacá, donde el 62% de los partos son de madres extranjeras.
En lo que va de 2024, la tendencia continúa: de los 1.422 partos registrados, el 57,4% provino de madres migrantes. Las tres comunas más pobladas de la región reflejan esta realidad, con Antofagasta reportando un 57%, Calama un 59% y Tocopilla un 54% de nacimientos de madres extranjeras.
Este fenómeno también se correlaciona con el crecimiento de la población migrante en Antofagasta, que en 2022 alcanzó las 109.439 personas, un incremento de 3.763 respecto a 2021, según un estudio del INE y Servig. Además, la región alberga la mayor proporción de niños y adolescentes migrantes del país, representando el 17,3% de la población entre 0 y 19 años, con las nacionalidades predominantes siendo Bolivia (38,2%), Colombia (30%) y Perú (13,8%).
Finalmente, estas cifras evidencian el impacto significativo de la migración en la estructura demográfica de Antofagasta, a pesar de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en la ONU, donde afirmó que “Chile no está en condiciones de recibir más migrantes”.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































