Antofagasta es la comuna con más postes eléctricos chocados en 2024
Con un alarmante promedio de 10 accidentes diarios, la cifra total alcanza los 2.615 postes dañados, lo que ha provocado interrupciones en el suministro eléctrico.
Antofagasta se ha convertido en la comuna con mayor número de postes eléctricos chocados en Chile durante los primeros nueve meses del presente año, según un informe de la Compañía General de Electricidad (CGE). Con un alarmante promedio de 10 accidentes diarios, la cifra total alcanza los 2.615 postes dañados, lo que ha provocado interrupciones en el suministro eléctrico que han afectado a 1.735.279 clientes en toda la zona de concesión de la empresa.
De los afectados, 192.442 residen en la región de Antofagasta, convirtiéndose en la segunda más perjudicada a nivel nacional, solo superada por las regiones de Biobío, Maule, O’Higgins y Metropolitana.
En un desglose por comuna, Antofagasta destaca con 157 accidentes, seguida por San Bernardo (142) y Calama (127). Otras comunas como Rancagua, San Vicente, Arica y Melipilla también figuran en la lista, lo que refleja un preocupante patrón a nivel nacional.
Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, expresó su preocupación por el aumento constante de estos incidentes. "Pese a todas las campañas y los esfuerzos preventivos que realizamos, la tendencia al alza que muestran estos accidentes en los últimos años no se ha moderado. Esto nos preocupa profundamente, ya que impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico y también la vida de las personas", afirmó. Jaramillo hizo un llamado a los conductores para que adopten prácticas de conducción seguras, subrayando que la responsabilidad recae tanto en la empresa como en la comunidad.
Además, el subdirector destacó que los accidentes no solo causan lesiones, sino que también interrumpen las actividades diarias y productivas de las ciudades. El impacto se extiende al comercio, los centros de salud, instituciones educativas y a quienes realizan teletrabajo, donde la energía eléctrica es crucial para el funcionamiento normal.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































