Alerta por altas temperaturas: Los próximos días podrían ser críticos
Evento Meteorológico con ocurrencia de altas temperaturas en el litoral correspondiente a Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla, desde el miércoles hasta el sábado.
Durante los próximos días se espera que la condición meteorológica de la Región de Antofagasta llegue a altas temperaturas específicamente a zonas determinadas como las comunas de Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla.
Esta tarde Senapred actualizó el informe de Alerta por este evento en los próximos días, recordemos que este informe tiene por finalidad establecer los cursos de acción y medidas que estimen pertinentes, considerando su realidad comunal y posible afectación que este fenómeno pueda generar.
"Se recomienda a la población que se protejan y extremen las precauciones ante los riesgos derivados de temperaturas extremas por calor. adicionalmente, el Ministerio de Salud recomienda las siguientes medidas para la población general y población de alta vulnerabilidad frente al calor extremo:
Mantenerse hidratado, sin esperar a tener ser. Evitar comidas calientes y pesadas, comer en exceso. Comer comidas fraccionadas en su lugar, con abundante agua. Evitar actividades con exposición directa al sol. Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir. Pasar al menor, 2 o 3 horas de cada día en lugares fríos. Usar ropa ligera, suelta y de colores claros, gorro, anteojos con filtro de protección solar.
Utilizar bloqueador solar con FPS de al menos 30, cada 2 horas. Botar a la basura cualquier alimento que haya perdido la cadena de frío. Almacenar sus medicamentos en lugares frescos y secos, lejos de la luz solar directa. En especial, se debe tener cuidado en reconocer síntomas de alerta y descompensación ocasionados por el calor, manteniéndose al tanto de familiares, vecinos y miembros de la comunidad."
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































