Durante la jornada del pasado jueves, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, realizó un nuevo operativo de seguridad en el sector norte de la capital regional con el objetivo de reforzar la presencia municipal y de Carabineros.
Ante esto, durante la fiscalización, Sacha Razmilic recorrió diversos puntos, específicamente el sector Rica Aventura, donde existe el comercio irregular y diversas incivilidades.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic se refirió al operativo y señaló que "estamos haciendo un operativo en conjunto con carabineros entre la municipalidad y el área de inspección en el contexto del convenio OS-14, que nos permite tener carabineros de pie que son transportados dentro las patrullas y vehículos de seguridad ciudadana de la municipalidad. De esta manera, reforzamos nuestra capacidad de estar en terreno y le damos más seguridad a nuestros vecinos".
Del mismo modo, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro manifestó que "lo que estamos haciendo son patrullajes preventivos para evitar la comisión de delitos y también estamos desarrollando controles en el comercio irregular como los carwash, juegos infantiles, controles de identidad y controles vehiculares".
Así también, el director de Inspección, Ramón Valverde añadió que "frente a esta situación la dirección de inspección ha cursado una decena de citaciones al tribunal por distintas causales, entre ellas carwash que estaban trabajando en la vía pública, vehículos mal estacionados, foodtruck, que no cuentan con los permisos del municipio para poder funcionar, entre otros (...) la idea es solicitarles que a través del tribunal con los partes pertinentes estos se vayan regularizando y obteniendo los permisos respectivos".
Para contextualizar, la ronda de seguridad incluyó un despliegue de efectivos policiales y personal municipal para reforzar la presencia en las calles y promover una mayor sensación de seguridad en Antofagasta.
Finalmente, esta fiscalización se enmarca en una serie de actividades que la Municipalidad ha realizado para fortalecer la seguridad en toda la capital regional.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.