$10.500 Millones aprobados por el Core para modernización de flotas en el Transporte Público de Antofagasta
La iniciativa busca reemplazar parte de la flota antigua de micros por vehículos que reduzcan su emisión de gases efectos invernadero (Buses Estándar RED) que cumplen la norma Euro V. Ofrecerán servicios como WIFI, puertos USB y aire acondicionado, además cuentan también con cama baja.
En la sesión ordinaria N°747 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), el cuerpo colegiado aprobó por mayoría, la asignación de $10.500 millones para financiar el programa "Renueva tu micro 2024" destinado a las comunas de Calama y Antofagasta. Su objetivo fundamental es contribuir a la modernización del transporte público, luego de tres años sin llevar a cabo la "chatarrización".
En este contexto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, destacó la envergadura del programa al alinearse con el plan de movilidad urbana sostenible. "Nos sentimos comprometidos con ofrecer a nuestra ciudadanía formas de movilización más amigables y de mejor calidad. Estamos avanzando hacia un estándar que garantice un transporte eficiente y beneficioso para todos".
El programa es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Apoyo Regional y presentado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones a través de su seremi Enrique Viveros Jara y el equipo de Transporte Público Regional.
Los nuevos microbuses que reemplazarán parte de la flota antigua serán Buses Estándar RED, preferencialmente Eléctricos y Diésel, lo que implica que serán vehículos más ecológicos y estarán en conformidad con la normativa de emisiones Euro V. Además, ofrecerán servicios modernos como WIFI, puertos USB y aire acondicionado, cuentan también con cama baja (sin escalones), para el acceso de personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores que usan frecuentemente el servicio. Se estima que el financiamiento renovará alrededor del 30% de la flota actual en Calama y al 12% en la comuna de Antofagasta.
El Seremi Enrique Viveros celebró esta excelente noticia para los residentes y usuarios del transporte público en la región, enfatizando que esta medida será un impulso significativo para mejorar la calidad del servicio. Igualmente, hizo hincapié en que los operadores interesados en postularse deberán cumplir con el requisito fundamental de ofrecer una calidad de servicio excepcional a los usuarios.
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025