$10.500 Millones aprobados por el Core para modernización de flotas en el Transporte Público de Antofagasta
La iniciativa busca reemplazar parte de la flota antigua de micros por vehículos que reduzcan su emisión de gases efectos invernadero (Buses Estándar RED) que cumplen la norma Euro V. Ofrecerán servicios como WIFI, puertos USB y aire acondicionado, además cuentan también con cama baja.
En la sesión ordinaria N°747 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), el cuerpo colegiado aprobó por mayoría, la asignación de $10.500 millones para financiar el programa "Renueva tu micro 2024" destinado a las comunas de Calama y Antofagasta. Su objetivo fundamental es contribuir a la modernización del transporte público, luego de tres años sin llevar a cabo la "chatarrización".
En este contexto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, destacó la envergadura del programa al alinearse con el plan de movilidad urbana sostenible. "Nos sentimos comprometidos con ofrecer a nuestra ciudadanía formas de movilización más amigables y de mejor calidad. Estamos avanzando hacia un estándar que garantice un transporte eficiente y beneficioso para todos".
El programa es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Apoyo Regional y presentado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones a través de su seremi Enrique Viveros Jara y el equipo de Transporte Público Regional.
Los nuevos microbuses que reemplazarán parte de la flota antigua serán Buses Estándar RED, preferencialmente Eléctricos y Diésel, lo que implica que serán vehículos más ecológicos y estarán en conformidad con la normativa de emisiones Euro V. Además, ofrecerán servicios modernos como WIFI, puertos USB y aire acondicionado, cuentan también con cama baja (sin escalones), para el acceso de personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores que usan frecuentemente el servicio. Se estima que el financiamiento renovará alrededor del 30% de la flota actual en Calama y al 12% en la comuna de Antofagasta.
El Seremi Enrique Viveros celebró esta excelente noticia para los residentes y usuarios del transporte público en la región, enfatizando que esta medida será un impulso significativo para mejorar la calidad del servicio. Igualmente, hizo hincapié en que los operadores interesados en postularse deberán cumplir con el requisito fundamental de ofrecer una calidad de servicio excepcional a los usuarios.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































