Presentan proyecto para restaurar muelle histórico y mejorar el borde costero en Taltal
La presentación recibió un respaldo unánime del Concejo, que aprobó el financiamiento de los gastos operacionales de ambas iniciativas mediante certificados de operación y mantención.
Durante la última sesión del Concejo Municipal de Taltal, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó los diseños finales para dos importantes proyectos: la restauración del Muelle Histórico y el mejoramiento del Borde Costero. La presentación recibió un respaldo unánime del Concejo, que aprobó el financiamiento de los gastos operacionales de ambas iniciativas mediante certificados de operación y mantención.
El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, expresó su satisfacción por los proyectos, calificándolos como una excelente noticia para la comuna. “Mejorar el borde costero es un gran aporte al desarrollo turístico. Nuestro compromiso es entregar el certificado para avanzar en la formulación del proyecto y obtener el financiamiento necesario. Además, la restauración del muelle histórico se complementará con la tercera y cuarta etapa del parque urbano”, comentó Hidalgo.
La seremi (s) del MOP, Gabriela Carrasco, destacó la importancia de estos proyectos, que ofrecen una proyección significativa para la comuna. "Se logró la obtención del certificado de aprobación para la operación y mantención, lo cual es un paso fundamental", señaló Carrasco.
El proyecto de restauración del Muelle Histórico de Taltal, con una inversión estimada en 7.500 millones de pesos, busca rehabilitar la infraestructura portuaria salitrera. Este proyecto incluye un recorrido con momentos de pausa para apreciar las instalaciones conservadas, así como elementos como grúas y una ventana a la estructura original. Se incorporarán también protecciones costeras, sombreaderos, áreas verdes, y un paseo sobre el muelle.
Por otro lado, el mejoramiento del Borde Costero, que abarcará desde el balneario municipal hasta el muelle de pescadores, contará con una inversión aproximada de 2.500 millones de pesos. Este proyecto incluirá la construcción de sombreaderos, áreas verdes, espacios recreativos, juegos y deportes, luminarias, y muros de hormigón.
La directora regional (s) de la DOP, Patricia Callpa, informó que están en la etapa final de presentación de los proyectos al Ministerio de Desarrollo Social y la Familia, con la expectativa de iniciar las licitaciones antes de fin de año.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025