Este martes a las 00:30 horas Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal detuvieron a un hombre y una mujer, ambos extranjeros, quienes serían los autores del robo con intimidación que horas antes afectó a la agencia de buses Pullman Bus, ubicada en pleno centro de esa comuna. Según los antecedentes, conductores alertaron por teléfono al personal policial sobre la presencia de dos personas en una animita de la Ruta 5 Norte, quienes podrían ser los autores del delito ocurrido a eso de las 20:30 horas. De esta manera, llegaron hasta el kilómetro 1095 de la Ruta 5 Norte donde están instalados un paradero y una animita. Aunque en primera instancia no observaron a nadie, al verificar a pie sorprendieron a dos personas tratando de ocultarse tendidos en el suelo. Cuando los descubrieron, el hombre arrojó un objeto, el cual al ser recuperado verificaron que se trataba de un arma de fuego tipo revólver. Por lo tanto, les realizan un control de identidad y encuentran en una mochila que portaba la mujer una billetera que contenía dinero, efectivo que habría sido sustraído durante el robo. Ambos son trasladados hasta la comisaría para continuar con el procedimiento. Es así que Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Taltal continúan con las diligencias, estableciendo que se trataría de los autores del hecho, donde por medio de la intimidación con arma de fuego sustrajeron el dinero desde la caja registradora para después huir en dirección desconocida. Tanto el hombre como la mujer pasan a control de detención. #POLICIAL | 🔴 Hoy 00.30 hrs Carabineros 1ª Comisaría #Taltal detiene en el km 1095 #Ruta5Norte a 2 sujetos que serían autores del robo con intimidación que noche afecta a una agencia de transporte interurbano en la comuna Carabineros recupera el dinero e incauta 1 arma de fuego pic.twitter.com/RbHYgMa8I5 — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) May 9, 2023
Casi cuatro horas después de que había sido sustraída, Carabineros de la 1ra. Comisaría de Taltal ubicaron una camioneta robada en Copiapó y detuvieron a los dos ocupantes del vehículo. El hecho se registró este martes a las 10:40 horas entre las calles Bilbao con O'Higgins de Taltal, cuando el personal policial fiscalizó la camioneta y al verificar en el Sistema de Encargo, figuraba con una denuncia por robo. De esta manera, establecieron que el vehículo había sido sustraído esta misma jornada cerca de las 7:00 de la mañana en Copiapó. Los dos sujetos de nacionalidad chilena detenidos pasan a control de detención, además el fiscal de turno dispuso la concurrencia de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) para diligencias y pericias a la camioneta, la cual será entregada a su propietario. #POLICIAL | 🔴 Carabineros de la 1ª Comisaría de #Taltal recupera una camioneta que había sido robada cerca de las 7 am de hoy en #Copiapó. El vehículo es ubicado en el marco de los servicios desplegados por la unidad. Hay 2 detenidos por Receptación. pic.twitter.com/COecW7XxiN — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 28, 2023
Con tres detenidos finalizó un procedimiento de Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, en el cual lograron desarticular una organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas. Según los antecedentes, este hecho comenzó al medio día del jueves en un control carretero en el sector de La Negra, lugar donde fiscalizaron un bus interurbano en el cual el ejemplar canino Gino realizó una marcación positiva para dos equipajes ubicados en el interior del bus. De esta manera, fue detenido el sujeto que transportaba la droga con destino a la comuna de Taltal. Las diligencias investigativas llevaron al personal policial hasta dos inmuebles de esa comuna, donde fue detenido quien sería el receptor de la droga. En total fueron detenidas tres personas de nacionalidad chilena, todos mayores de edad sin antecedentes penales. Además, incautaron casi 17 kilos de droga entre pasta base de cocaína y marihuana, más dos plantas de marihuana.
Un llamado para que la comunidad de Taltal mantenga las medidas preventivas para enfermedades respiratorias efectuó la seremi Salud, Jéssica Bravo, ya que existe un brote de influenza que afecta a cuatro establecimientos de educación. Estudiantes han presentado cuadros respiratorios y diarreicos, específicamente de las escuelas Alondra Rojas Barrios y Víctor Hugo Carvajal, también en los jardines infantiles Rayito de Sol y Ranitas. En total unos 270 menores contagiados, además de funcionarios. Desde el punto de vista epidemiológico, a nivel regional observan la irrupción de agentes patógenos como influenza, parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus. Si una persona tiene síntomas respiratorios y no es Covid, es altamente probable que sea influenza o algunos de estos otros virus, expresó la autoridad sanitaria. Por lo tanto, instruyeron el cierre por siete días de los establecimientos señalados. Bravo explicó que indicaron una serie de medidas para sanitizar los recintos, junto con proteger a estudiantes y profesores. Medidas de autocuidado Las medidas de autocuidado necesarias de mantener son el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, correcto uso de mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones. Además del distanciamiento social y la vacunación de los grupos vulnerables. Si una persona presenta síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal debe colocarse inmediatamente la mascarilla para proteger a otras personas, en especial a quienes pertenecen a los grupos vulnerables. A la fecha, sólo el 50% de los niños entre 6 meses y 5 años se ha colocado la dosis contra la inluenza. Mientras que el segmento entre los 5 y 10 años alcanza el 70%. Adultos mayores 70%, embarazadas un 40% y los pacientes crónicos un 132%.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Seremi de Salud llevó a cabo operativos de vacunación en las comunas de Calama y Taltal, como parte de las acciones para prevenir la propagación de esta enfermedad que afecta a los animales, y que puede ser transmitida al ser humano, con graves consecuencias. En Calama el proceso de inoculación de mascotas se realizó en la Cancha 23 de marzo, con el apoyo del municipio y el Ejército, vacunándose a 250 perros y gatos, prolongándose el operativo en más de cuatro horas, debido a la alta demanda. En Taltal, esta iniciativa se efectúo en la Plaza Prat, inoculándose a 150 mascotas, actividad que en esta comuna contó con el apoyo del municipio y la agrupación Patitas Sueltas. Además, en ambos operativos se realizaron implantación de microchip a perros y gatos, y se suministraron medicamentos antiparasitarios de acción interna. Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, sostuvo que la Autoridad Sanitaria realiza importantes esfuerzos, inversión de recursos y despliegue territorial para evitar la propagación de la rabia en la región y que se materializa en este tipo de operativos. Asimismo, agregó quela ciudadanía debe asumir plenamente su responsabilidad frente a la protección de sus mascotas, vacunándolas cada año contra la rabia, recordando además de que la enfermedad no pone solo en riesgo a su perro o gato, sino que además al núcleo familiar, tratándose en ambos casos de una patología mortal en caso de ser contraída. Desde la Seremi de Salud puntualizaron que debido al alto flujo migratorio en el norte de Chile, aumentan los riesgos que esta enfermedad ingrese al país, por lo que llaman a la ciudadanía a generar una cultura preventiva que incluya la salud integral de las mascotas.
Este martes a las 00:30 horas Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal detuvieron a un hombre y una mujer, ambos extranjeros, quienes serían los autores del robo con intimidación que horas antes afectó a la agencia de buses Pullman Bus, ubicada en pleno centro de esa comuna. Según los antecedentes, conductores alertaron por teléfono al personal policial sobre la presencia de dos personas en una animita de la Ruta 5 Norte, quienes podrían ser los autores del delito ocurrido a eso de las 20:30 horas. De esta manera, llegaron hasta el kilómetro 1095 de la Ruta 5 Norte donde están instalados un paradero y una animita. Aunque en primera instancia no observaron a nadie, al verificar a pie sorprendieron a dos personas tratando de ocultarse tendidos en el suelo. Cuando los descubrieron, el hombre arrojó un objeto, el cual al ser recuperado verificaron que se trataba de un arma de fuego tipo revólver. Por lo tanto, les realizan un control de identidad y encuentran en una mochila que portaba la mujer una billetera que contenía dinero, efectivo que habría sido sustraído durante el robo. Ambos son trasladados hasta la comisaría para continuar con el procedimiento. Es así que Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Taltal continúan con las diligencias, estableciendo que se trataría de los autores del hecho, donde por medio de la intimidación con arma de fuego sustrajeron el dinero desde la caja registradora para después huir en dirección desconocida. Tanto el hombre como la mujer pasan a control de detención. #POLICIAL | 🔴 Hoy 00.30 hrs Carabineros 1ª Comisaría #Taltal detiene en el km 1095 #Ruta5Norte a 2 sujetos que serían autores del robo con intimidación que noche afecta a una agencia de transporte interurbano en la comuna Carabineros recupera el dinero e incauta 1 arma de fuego pic.twitter.com/RbHYgMa8I5 — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) May 9, 2023
Casi cuatro horas después de que había sido sustraída, Carabineros de la 1ra. Comisaría de Taltal ubicaron una camioneta robada en Copiapó y detuvieron a los dos ocupantes del vehículo. El hecho se registró este martes a las 10:40 horas entre las calles Bilbao con O'Higgins de Taltal, cuando el personal policial fiscalizó la camioneta y al verificar en el Sistema de Encargo, figuraba con una denuncia por robo. De esta manera, establecieron que el vehículo había sido sustraído esta misma jornada cerca de las 7:00 de la mañana en Copiapó. Los dos sujetos de nacionalidad chilena detenidos pasan a control de detención, además el fiscal de turno dispuso la concurrencia de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) para diligencias y pericias a la camioneta, la cual será entregada a su propietario. #POLICIAL | 🔴 Carabineros de la 1ª Comisaría de #Taltal recupera una camioneta que había sido robada cerca de las 7 am de hoy en #Copiapó. El vehículo es ubicado en el marco de los servicios desplegados por la unidad. Hay 2 detenidos por Receptación. pic.twitter.com/COecW7XxiN — Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 28, 2023
Con tres detenidos finalizó un procedimiento de Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, en el cual lograron desarticular una organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas. Según los antecedentes, este hecho comenzó al medio día del jueves en un control carretero en el sector de La Negra, lugar donde fiscalizaron un bus interurbano en el cual el ejemplar canino Gino realizó una marcación positiva para dos equipajes ubicados en el interior del bus. De esta manera, fue detenido el sujeto que transportaba la droga con destino a la comuna de Taltal. Las diligencias investigativas llevaron al personal policial hasta dos inmuebles de esa comuna, donde fue detenido quien sería el receptor de la droga. En total fueron detenidas tres personas de nacionalidad chilena, todos mayores de edad sin antecedentes penales. Además, incautaron casi 17 kilos de droga entre pasta base de cocaína y marihuana, más dos plantas de marihuana.
Un llamado para que la comunidad de Taltal mantenga las medidas preventivas para enfermedades respiratorias efectuó la seremi Salud, Jéssica Bravo, ya que existe un brote de influenza que afecta a cuatro establecimientos de educación. Estudiantes han presentado cuadros respiratorios y diarreicos, específicamente de las escuelas Alondra Rojas Barrios y Víctor Hugo Carvajal, también en los jardines infantiles Rayito de Sol y Ranitas. En total unos 270 menores contagiados, además de funcionarios. Desde el punto de vista epidemiológico, a nivel regional observan la irrupción de agentes patógenos como influenza, parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus. Si una persona tiene síntomas respiratorios y no es Covid, es altamente probable que sea influenza o algunos de estos otros virus, expresó la autoridad sanitaria. Por lo tanto, instruyeron el cierre por siete días de los establecimientos señalados. Bravo explicó que indicaron una serie de medidas para sanitizar los recintos, junto con proteger a estudiantes y profesores. Medidas de autocuidado Las medidas de autocuidado necesarias de mantener son el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, correcto uso de mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones. Además del distanciamiento social y la vacunación de los grupos vulnerables. Si una persona presenta síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal debe colocarse inmediatamente la mascarilla para proteger a otras personas, en especial a quienes pertenecen a los grupos vulnerables. A la fecha, sólo el 50% de los niños entre 6 meses y 5 años se ha colocado la dosis contra la inluenza. Mientras que el segmento entre los 5 y 10 años alcanza el 70%. Adultos mayores 70%, embarazadas un 40% y los pacientes crónicos un 132%.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Seremi de Salud llevó a cabo operativos de vacunación en las comunas de Calama y Taltal, como parte de las acciones para prevenir la propagación de esta enfermedad que afecta a los animales, y que puede ser transmitida al ser humano, con graves consecuencias. En Calama el proceso de inoculación de mascotas se realizó en la Cancha 23 de marzo, con el apoyo del municipio y el Ejército, vacunándose a 250 perros y gatos, prolongándose el operativo en más de cuatro horas, debido a la alta demanda. En Taltal, esta iniciativa se efectúo en la Plaza Prat, inoculándose a 150 mascotas, actividad que en esta comuna contó con el apoyo del municipio y la agrupación Patitas Sueltas. Además, en ambos operativos se realizaron implantación de microchip a perros y gatos, y se suministraron medicamentos antiparasitarios de acción interna. Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, sostuvo que la Autoridad Sanitaria realiza importantes esfuerzos, inversión de recursos y despliegue territorial para evitar la propagación de la rabia en la región y que se materializa en este tipo de operativos. Asimismo, agregó quela ciudadanía debe asumir plenamente su responsabilidad frente a la protección de sus mascotas, vacunándolas cada año contra la rabia, recordando además de que la enfermedad no pone solo en riesgo a su perro o gato, sino que además al núcleo familiar, tratándose en ambos casos de una patología mortal en caso de ser contraída. Desde la Seremi de Salud puntualizaron que debido al alto flujo migratorio en el norte de Chile, aumentan los riesgos que esta enfermedad ingrese al país, por lo que llaman a la ciudadanía a generar una cultura preventiva que incluya la salud integral de las mascotas.