Funcionarios de Sierra Gorda se capacitan en ley integral de violencia de género
Funcionarios municipales conocieron detalles de la normativa gracias a profesionales de Sernameg y la coordinación de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
En el marco del programa Gobierno en Terreno, funcionarios de la Municipalidad de Sierra Gorda participaron en un diálogo informativo sobre la ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La actividad, que se llevó a cabo en el Estadio Techado de Baquedano, contó con la presencia de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), coordinada por el Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta.
Esta iniciativa surgió como respuesta a una de las principales preocupaciones manifestadas durante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Sierra Gorda, realizado el pasado 21 de marzo. En dicha instancia, tanto la alcaldesa Adriana Rivera como funcionarios de Carabineros alertaron sobre un aumento en las denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y seguridad en la comuna.
Para abordar esta problemática de manera ágil y efectiva, el Departamento de Gestión Territorial de la DPR gestionó junto a la dirección regional de SernamEG el despliegue del Programa Itinerante de Prevención de la Violencia contra las Mujeres (VCM), financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2024. El objetivo principal del encuentro fue entregar herramientas y responder a las inquietudes de los funcionarios municipales en torno a la legislación vigente en materia de violencia de género.
Ante esto, Carmen Ika, gestora territorial de la DPR, destacó el rol del Gobierno en Terreno en la difusión de programas gubernamentales, señalando que "apoyamos todas las acciones tendientes a difundir la oferta programática de nuestro Gobierno en beneficio de la comunidad, en este caso específico, llegar a la comunidad de Sierra Gorda y Baquedano y sus funcionarios municipales, con todos los alcances de la legislación vigente respecto de violencia de género y al mismo tiempo abrir un diálogo para continuar profundizando en estos importantes cambios que apuntan a lograr concretamente una mayor igualdad y equidad en nuestro país”.
Por su parte, Valeria Ibarra, directora de seguridad pública de la Municipalidad de Sierra Gorda, valoró la instancia como una oportunidad para "acercar los servicios públicos y sus programas a los funcionarios de la Municipalidad de Sierra porque estamos un poquito alejados de los centros urbanos, así es que estas instancias son importantísimas para brindar apoyo a la comunidad, sobre todo a nuestras mujeres, para que sepan sus deber y derechos en caso de ser víctimas de algún delito relacionado con la violencia de género”.
Asimismo, Bastian Leaño, asistente social del Programa Itinerante VCM, resaltó la importancia de la instancia para abordar la temática de la violencia, explicando los ejemplos y el marco legal en el que se ejerce.
Finalmente, Carolina Pizarro, administrativa de finanzas del municipio e integrante de una agrupación de mujeres, expresó su satisfacción: “como mujer me encantó esta charla ya que nos motiva a nosotros para conocer la parte legal, el marco jurídico, que necesitamos explicarle a la comunidad”.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































