Fin de semana largo: Conoce el plan de contingencia en rutas de Región de Antofagasta
Prevén que circulen alrededor de 94.941 vehículos por las vías concesionadas. Llaman a respetar todas las señales de tránsito y considerar las medidas de precaución.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Autopistas de Antofagasta informaron el plan de contingencia vial que comienza a regir este jueves 7 de diciembre en el contexto del fin de semana largo, ocasión en la que se celebra a la Inmaculada Concepción. Las autoridades prevén que circulen alrededor de 94.941 vehículos por las vías concesionadas, de los cuales 55 mil ingresarán a la ciudad, mientras que los otros 39 mil irán de salida.
El año pasado en la misma fecha circularon 79.336 vehículos, cifra que experimentaría un aumento del 20% con respecto al 2022.
Al respecto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, llamó a respetar todas las señales de tránsito y considerar las medidas de precaución necesarias para evitar todo tipo de incidentes en las rutas interurbanas de la región, asegurando una movilización segura.
"Como MOP, a través de las concesionarias y Vialidad, hemos dispuesto todo un plan de contingencia por este fin de semana largo, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a conducir de manera responsable, respetando los límites de velocidad y leyes del tránsito", enfatizó Barrios.
¿Qué precauciones recordar?
Para asegurar un oportuno apoyo con las y los usuarios de las vías concesionadas, Autopistas de Antofagasta dispondrá de patrullajes preventivos en las rutas contando con vehículos de rescate y ambulancias; los que se ubicarán cercanos a las áreas de peajes (aeropuerto, Mejillones y Ruta 5) en turnos de mañana y tarde; móviles de patrullaje en ruta que circularán en la Ruta 1 y en la Ruta 5.
Cabe recordar, que los conductores cuentan de forma permanente con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km en la Ruta 1 y Ruta 5 respectivamente, en caso de cualquier emergencia y grúas para el retiro de vehículos detenidos en la vía.
Es importante llamar a la precaución a los usuarios en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, en la cual existe una restricción de una pista por sentido, entre el km 1405 y 1407.
También reiteran a los usuarios de las vías, que según la Resolución 1.165, y 1.198 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26 para todo tipo de vehículos, excepto los vehículos livianos en los horarios establecidos de lunes a domingo: mañana 7:00 y 10:00 horas, tardes de 17:00 a 20:00 horas. Salvo los vehículos de emergencias, debidamente empadronados.
Como vías alternativas, pueden acceder a la ciudad por el sector norte a través de la Ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28. Más información en www.autopistasdeantofagasta.cl
Obras en ruta
En tanto, en las rutas que posee tuición la Dirección de Vialidad, existen algunos sectores donde desarrollan trabajos. Por lo cual, aconsejan manejar a la defensiva y respetando toda la señalización existente, dentro de los sectores a destacar se encuentran los siguientes:
Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, existen desvíos y cortes de tránsito solo de carácter temporal y regulados por señaleros, producto de las obras de mejoramiento en ejecución, las cuales tienen un avance cercano al 60%; de igual forma se solicita prudencia y precaución, en los sectores que ya se encuentran pavimentados, considerando que aún no se han ejecutado todas las labores de demarcación de pavimento e instalación de los elementos de seguridad como señalización y barreras de contención.
Ruta 1, entre Tocopilla y Caleta Guanillo, tramo inicial de la ruta 1 que une Tocopilla con Iquique; en este sector se solicita prudencia y precaución al transitar por la ruta, debido al inicio de obras de termino de las obras inconclusas producto de un termino anticipado de contrato, el actual contrato se encuentra en su etapa inicial y está próximo a iniciar los movimientos de tierra.
Ruta 5, entre Carmen Alto y Quillagua, se solicita tener precaución por algunas deformaciones en el camino existentes en las cercanías de la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia. A lo indicado se suma, el desvío existente, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
Ruta B-385 Sector acceso a Mina Gaby - Peine, en este tramo se desarrolla un contrato que espera pavimentar mas de 80 km., en la actualidad existe una serie de desvíos por lo cual se solicita máxima precaución y respeto a las velocidades máximas principalmente en los desvíos.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































