Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta para elegir gobernadores regionales en 11 regiones del país, y la Dirección del Trabajo (DT) anunció estrictas fiscalizaciones para garantizar los derechos laborales durante la jornada electoral.
Ante esto, el director del Trabajo, Pablo Zenteno destacó que los malls, strip centers y complejos comerciales administrados por una sola razón social deberán permanecer cerrados, cumpliendo con el feriado legal, obligatorio e irrenunciable. Sin embargo, otros comercios como supermercados y grandes tiendas podrán operar normalmente.
Además, los trabajadores que deban cumplir sus turnos tendrán derecho a un permiso de tres horas para votar. En caso de ser vocales de mesa, delegados de la Junta Electoral o miembros de colegios escrutadores, tendrán autorización para ausentarse por todo el tiempo necesario, sin sufrir descuentos en sus remuneraciones ni sanciones laborales.
Asimismo, la DT también recordó que recibirá denuncias a través de su Canal de Atención Telefónica (600 450 4000) desde las 9:00 hasta las 14:00 horas el mismo domingo. Entre las infracciones que se fiscalizarán están la negativa a otorgar permisos para votar o cumplir funciones electorales y el incumplimiento del feriado irrenunciable para trabajadores de centros comerciales.
Ahora bien, las multas para quienes incumplan estas normativas oscilarán entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa, con valores que van desde $199.884 hasta $3.997.680.
Finalmente, las regiones donde se desarrollará la segunda vuelta son Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.