Esta mañana comienza el trabajo de la Convención Constitucional en la Región de Antofagasta, cuya primera actividad contempla una reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz, junto a la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, y el vicepresidente Gaspar Domínguez, a las 9:30 de la mañana. Mientras que durante la tarde se trasladarán hasta las Ruinas de Huanchaca, donde realizarán el primer pleno a las 17:30 horas.
Fue el sábado -que tras 11 meses de trabajo- despacharon el primer borrador de la nueva constitución política de Chile. Texto que contiene 499 artículos, pero que aún debe perfeccionarse en la Comisión de Armonización, además quedan pendientes definiciones de las comisiones de Normas Transitorias y Preámbulos.
Precisamente este trabajo es el que los convencionales comenzarán en la Región de Antofagasta, para lo cual sesionarán en las tres capitales provinciales. Asimismo, se movilizarán por las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones.
En tanto, algunos convencionales del pacto de derecha Chile Libre, no participarán del viaje, entre ellos Teresa Marinovic, Martín Arrau y Rocio Cantuarias. Visita cuyas actividades se extienden hasta este viernes 20 de mayo.
Aquí puedes leer el borrador de la nueva Constitución.
Pleno N°104 Convención Constitucional en la Perla #Antofagastapic.twitter.com/G9EjRKDW3o
— Cristina Dorador Ortiz 🦩 (@criordor) May 16, 2022
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.