Operativo migratorio termina con más de 300 fiscalizados y 62 denunciados en Antofagasta
El despliegue se concentró en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales.
Más de 150 efectivos de diversas unidades de la Región Policial de Antofagasta llevaron a cabo un extenso operativo de fiscalización migratoria en distintos puntos estratégicos de la ciudad y comunas aledañas. La acción coordinada tenía como objetivo principal verificar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El despliegue, encabezado por el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, se concentró especialmente en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales como las calles Bolívar y Sucre, además de La Vega Central. La fiscalización contó con la participación de la Sección Aeropolicial para apoyar con observación aérea y coordinación en tiempo real.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Sierra Gorda, los funcionarios de la Prefectura El Loa y de la Sección de Migraciones y Policía Internacional del Puerto Salitrero se distribuyeron estratégicamente para abarcar una amplia área geográfica, alcanzando a 12 ciudadanos ecuatorianos, 14 peruanos, 37 chilenos, 47 bolivianos, 81 venezolanos y 112 colombianos.
Como resultado de la fiscalización, se procedió a denunciar a un total de 62 personas por diversas irregularidades migratorias, destacando entre ellos ciudadanos ecuatorianos, chilenos, venezolanos, colombianos y bolivianos.
Las infracciones detectadas incluyeron a 13 personas ingreso irregular, otras 13 permanencia transitoria vencida y 16 sujetos por realización de labores remuneradas sin la debida autorización, así como la detención de un ciudadano colombiano con orden de expulsión vigente.
Además, en un operativo separado, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta procedió a la detención de dos personas por infracción a la Ley 20.000, tras ser encontradas en posesión de drogas.
El Prefecto Inspector Aguillón Vidal subrayó: "Hemos iniciado un Plan Nacional como Policía de Investigaciones de Chile que busca incrementar el Control Migratorio, por lo que los detectives de nuestra región tendrán un mayor despliegue operativo, lo que, tal como ocurrió con esta fiscalización, se traduce en una intensificación de nuestra presencia que busca asegurar un control migratorio eficiente y seguro".
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025






























































































