Operativo migratorio termina con más de 300 fiscalizados y 62 denunciados en Antofagasta
El despliegue se concentró en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales.
Más de 150 efectivos de diversas unidades de la Región Policial de Antofagasta llevaron a cabo un extenso operativo de fiscalización migratoria en distintos puntos estratégicos de la ciudad y comunas aledañas. La acción coordinada tenía como objetivo principal verificar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El despliegue, encabezado por el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, se concentró especialmente en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales como las calles Bolívar y Sucre, además de La Vega Central. La fiscalización contó con la participación de la Sección Aeropolicial para apoyar con observación aérea y coordinación en tiempo real.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Sierra Gorda, los funcionarios de la Prefectura El Loa y de la Sección de Migraciones y Policía Internacional del Puerto Salitrero se distribuyeron estratégicamente para abarcar una amplia área geográfica, alcanzando a 12 ciudadanos ecuatorianos, 14 peruanos, 37 chilenos, 47 bolivianos, 81 venezolanos y 112 colombianos.
Como resultado de la fiscalización, se procedió a denunciar a un total de 62 personas por diversas irregularidades migratorias, destacando entre ellos ciudadanos ecuatorianos, chilenos, venezolanos, colombianos y bolivianos.
Las infracciones detectadas incluyeron a 13 personas ingreso irregular, otras 13 permanencia transitoria vencida y 16 sujetos por realización de labores remuneradas sin la debida autorización, así como la detención de un ciudadano colombiano con orden de expulsión vigente.
Además, en un operativo separado, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta procedió a la detención de dos personas por infracción a la Ley 20.000, tras ser encontradas en posesión de drogas.
El Prefecto Inspector Aguillón Vidal subrayó: "Hemos iniciado un Plan Nacional como Policía de Investigaciones de Chile que busca incrementar el Control Migratorio, por lo que los detectives de nuestra región tendrán un mayor despliegue operativo, lo que, tal como ocurrió con esta fiscalización, se traduce en una intensificación de nuestra presencia que busca asegurar un control migratorio eficiente y seguro".
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
14 de octubre de 2025
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.