Operativo migratorio termina con más de 300 fiscalizados y 62 denunciados en Antofagasta
El despliegue se concentró en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales.
Más de 150 efectivos de diversas unidades de la Región Policial de Antofagasta llevaron a cabo un extenso operativo de fiscalización migratoria en distintos puntos estratégicos de la ciudad y comunas aledañas. La acción coordinada tenía como objetivo principal verificar la situación migratoria de ciudadanos extranjeros y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El despliegue, encabezado por el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, se concentró especialmente en áreas identificadas como focos de mayor actividad migratoria, tales como campamentos en el centro alto y zonas comerciales como las calles Bolívar y Sucre, además de La Vega Central. La fiscalización contó con la participación de la Sección Aeropolicial para apoyar con observación aérea y coordinación en tiempo real.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Sierra Gorda, los funcionarios de la Prefectura El Loa y de la Sección de Migraciones y Policía Internacional del Puerto Salitrero se distribuyeron estratégicamente para abarcar una amplia área geográfica, alcanzando a 12 ciudadanos ecuatorianos, 14 peruanos, 37 chilenos, 47 bolivianos, 81 venezolanos y 112 colombianos.
Como resultado de la fiscalización, se procedió a denunciar a un total de 62 personas por diversas irregularidades migratorias, destacando entre ellos ciudadanos ecuatorianos, chilenos, venezolanos, colombianos y bolivianos.
Las infracciones detectadas incluyeron a 13 personas ingreso irregular, otras 13 permanencia transitoria vencida y 16 sujetos por realización de labores remuneradas sin la debida autorización, así como la detención de un ciudadano colombiano con orden de expulsión vigente.
Además, en un operativo separado, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta procedió a la detención de dos personas por infracción a la Ley 20.000, tras ser encontradas en posesión de drogas.
El Prefecto Inspector Aguillón Vidal subrayó: "Hemos iniciado un Plan Nacional como Policía de Investigaciones de Chile que busca incrementar el Control Migratorio, por lo que los detectives de nuestra región tendrán un mayor despliegue operativo, lo que, tal como ocurrió con esta fiscalización, se traduce en una intensificación de nuestra presencia que busca asegurar un control migratorio eficiente y seguro".
el viernes pasado a las 9:00
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:00
el martes pasado a las 23:07
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025




























































































