La crisis de seguridad pública que vive el norte de Chile se hace evidente diariamente con la materialización de diferentes hechos delictuales, esta vez se trató de un violento asalto que sufrió una mujer junto a sus dos hijos en el sector norte de Antofagasta.
El hecho ocurrió esta tarde en la intersección de las calles Clodomiro Rozas con El Roble, cuando tres delincuentes que se movilizaban en un automóvil, tras descender dos de ellos, abordan a la mujer cuando caminaba junto a sus hijos.
En el registrado audiovisual captado por una cámara de seguridad, se observa cuando los sujetos descienden del vehículo y atacan a la mujer, además se escucha a los niños llorar en el momento que se produce un forcejeo y es obligada a entregar sus pertenencias.
Finalmente, tras robar el celular y la cartera a la victima, huyen rápidamente del lugar.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.
El corte de energía eléctrica anunciado ocurrirá este domingo entre las 7:00 de la mañana y las 13:00 horas. Debido a trabajos en las instalaciones de la Empresa Transmisora CGET.
¿Cuánto has esperado por una atención médica? El diputado Jaime Araya, expresa "impresentable que en el 2023 sigan persistiendo en ese sistema de atención".