La suegra de la joven de 18 años, quien habría sufrido un secuestro y posterior violación en Antofagasta a manos de extranjeros, entregó los detalles de la desaparición de la adolescente, quien estuvo perdida casi un día entero.
"Vive conmigo y me dijo que iba donde la mamá como 10 para las 12:00 del día", comienza explicando la suegra de la presunta víctima. "Ella siempre va donde la mamá y es muy responsable (...) siempre estaba comunicada. Me confié, pensé que se había quedado donde la mamá".
A eso de las 23:00 horas le preguntó a su hijo si la joven había llegado y le respondió que no. Por lo tanto, llamó a la mamá, quien le habría indicado que no acudió a visitarla.
"Empecé a llamar a la mamá de ella, nunca jamás llegó. Activamos altiro los protocolos, empezamos a movernos, fuimos a Carabineros. Vinimos hasta acá en la noche, en la PDI nos dijeron que bajáramos una aplicación para buscar con el número de celular de mi niña", asegura la acongojada mujer.
Y agrega "lo encontramos, estuvimos cuatro horas metidos en los condominios de ahí abajo en El Oro, donde arrojaba la señal del celular de mi bebé. No se pudo hacer nada y seguimos buscando, nos distribuimos por toda la ciudad hasta que nos dieron las 7:00 de la mañana".
"A las 9:00, como había una cámara donde ella tomaba la liebre (microbús), fui a consultar para que me la mostraran". Sin embargo, la persona no sabía manejarla y se comprometió a ayudarla más tarde.
Cuando volvió a su hogar, relata que "veo a la niña que viene en muy mal estado, con la ropa rota, muy mal peinada, ida (...) no me reconoció, después cayó en shock, balbuceó algunas cosas. La llevé de inmediato con mi hijo al hospital".
"Con el tiempo fue hablando y nos dijo que ella nunca estuvo ahí, que tuvo que subir a Av. Los Leones para tomar otra locomoción que la dejara cerca de la casa de su mamá. Ahí la abordó un auto gris, donde se bajaron tres hombres colombianos y le dieron algo que ella perdió el conocimiento, le taparon la boca y la subieron, de ahí se le perdió el rastro. Alcanzó a decir que despertó en una plaza cerca de un campamento de aquí del sector norte", detalla sobre lo que habría sufrido la joven.
La familia pide justicia. "Hacer un llamado a las autoridades pertinentes de que ya basta los abusos, son nuestras niñas, nuestras mujeres. No puedo creer, no es por discriminar ni nada, pero que personas de otro país vengan a dañar tanto".
"Es una niña súper tranquila, una señorita y ahora le truncaron su vida. Esto recién está empezando (...) tiene un proceso larguísimo y encuentro demasiado injusto que tengamos que pasar ésto como familia. Hago un llamado para que se haga justicia y lleguen hasta las últimas para que den con el paradero de esos animales. Perdón la expresión, pero no hay otra palabra", cierra la suegra de la joven.
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 10:46
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.