La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó una investigación en contra de dos imputados D.A.G.S. y R.J.C.Ch., ambos de nacionalidad venezolana, por sus presuntas autorías en el delito consumado de homicidio calificado de una víctima, menor de edad, de nacionalidad boliviana.
El delito fue perpetrado el pasado viernes 29 de julio, en las calles Calama con pasaje Calama de Antofagasta.
El Tribunal de Garantía acogió la solicitud del fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, y le aplicó a ambos imputados, la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras se realice la investigación del caso.
Durante la audiencia, el fiscal jefe Aguilar argumentó la formalización de los dos imputados con la presentación y análisis del informe del OS9 de Carabineros, los diversos testimonios del hecho, entre ellos de la madre de la víctima, videos, pruebas periciales y documentales, entre otros.
Asimismo, el fiscal Aguilar descartó que ambos imputados tuvieran como motivo repeler el delito de robo en contra de la víctima.
"No lo hubo, es solo una justificación para agredir a la joven víctima, que estaba solo, desarmado y sin posibilidad de defenderse. No tenemos hasta la fecha ninguna persona que haya dicho que se trató de delito contra el patrimonio, la agresión fue de cinco personas en contra la víctima y nada más", explicó el Fiscal Jefe Aguilar.
Los hechos
Según los antecedentes dados a conocer durante la audiencia de formalización, el hecho ocurrió el viernes 29 de julio pasadas las 20:30 horas, cuando la víctima menor de edad iba acompañado de tres conocidos y tuvo un altercado con un grupo de sujetos venezolanos en la Plaza de los Eventos, ubicada en el sector norte de la ciudad.
En esos momentos, uno de los sujetos, extrajo un arma tipo machete para agredir a la víctima, momentos que sus acompañantes huyeron del lugar para evitar ser heridos.
Luego, la víctima fue atacada por varios sujetos, siendo agregados varios más, entre ellos, los dos imputados. Producto de esta situación, la víctima fue retenida en calle Calama, momento en el cual el imputado R.J.C.Ch. agredió a la víctima, quien fue atacada con golpes de puños y pies en todo su cuerpo. Mientras, el imputado D.A.G.S. atacó a la víctima con un casco de motocicleta en su cabeza, además de darle diversos golpes pies y puños.
Posteriormente, ambos imputados y otros sujetos trasladaron a la víctima a la fuerza a la calle Calama esquina pasaje Calama, la inmovilizaron y continuaron agrediéndolo con golpes de puños y pies y con cuchillo.
En tanto, los dos imputados impidieron que la víctima arrancara para salvar su vida. Producto de esto, la víctima falleció por herida hipovolémica aguda secundaria a herida cortopunzante por arma blanca en muslo derecho y diversas heridas adicionales cortopunzantes en varias partes de su cuerpo.
En tanto, el Tribunal de Garantía fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.