Desmantelan red de microtráfico en Antofagasta: 24 detenidos y millonaria incautación de droga
La Brigada Antinarcóticos de Antofagasta, con el apoyo de más de 200 detectives y la Fiscalía Local, llevó a cabo un exitoso operativo en varios puntos de la ciudad.
El pasado 12 de diciembre, la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, junto con la Fiscalía Local y la Prefectura Contra el Crimen Organizado Norte, ejecutaron un operativo integral denominado "Operación Relámpago", que culminó con la detención de 24 personas y la incautación de importantes evidencias relacionadas con el tráfico de drogas y armas.
Ante esto, el operativo que involucró a más de 200 detectives de distintas regiones del norte y de la zona Metropolitana, se centró en desmantelar redes de microtráfico en la capital regional. Según el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, la operación fue el resultado de meses de investigación que permitió identificar puntos clave de venta de droga en distintos sectores de la ciudad. “Gracias a técnicas investigativas avanzadas, se logró desbaratar varios puntos de venta, con un total de 30 domicilios allanados simultáneamente", destacó el jefe de la Región Policial Antofagasta.
Asimismo, durante el procedimiento la PDI incautó diversas sustancias ilícitas, entre las que se encuentran Cannabis, Cocaína Base y Clorhidrato de Cocaína. Además, se confiscaron 4.5 millones de pesos, presumiblemente obtenidos de la venta de drogas, así como 1 arma a fogueo y 3 cartuchos calibre 9mm.
Ahora bien, el "Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero", impulsado por la PDI desde hace más de una década, fue reformulado para enfrentar las nuevas modalidades del crimen organizado, incluyendo la circulación de armas y el enriquecimiento ilícito de las bandas. En esta ocasión, el operativo no solo apuntó a desarticular redes de microtráfico, sino también a frenar la violencia asociada a estas organizaciones criminales.
En cuanto a las personas detenidas, 11 hombres y 13 mujeres, todos de nacionalidad chilena, fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas y tráfico de drogas en pequeñas cantidades. De estos, 14 quedaron en prisión preventiva, mientras que el resto enfrentará otras medidas cautelares.
Dado lo anterior, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó que esta intervención fue parte de una estrategia más amplia del Ministerio Público para combatir el tráfico de drogas en los barrios más afectados de la ciudad. "Esta diligencia responde a investigaciones previas que identificaron múltiples puntos de distribución de drogas, generando preocupación en los vecinos debido a los delitos conexos que se habían disparado en esas zonas", explicó Castro.
Además de Antofagasta, la estrategia de combate al tráfico urbano también ha incluido allanamientos en otras ciudades del norte, como Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal, en una acción conjunta entre la PDI y Carabineros.
Finalmente, con este éxito, las autoridades buscan devolver la tranquilidad a los sectores más afectados por el narcotráfico, marcando un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en la región.
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025