Carabineros recuperan cuatro vehículos robados en Calama
La Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de la Prefectura El Loa logró recuperar una motocicleta, un automóvil, una camioneta y un station wagon en diversos operativos realizados en la ciudad.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura El Loa recuperó cuatro vehículos robados en Calama, como resultado de los operativos de patrullaje y seguimiento especializados. Los vehículos recuperados incluyen una motocicleta, un automóvil, una camioneta y un Jeep, todos ellos sustraídos de la vía pública en fechas recientes.
Ante esto, uno de los hallazgos más destacados fue el de un Hyundai Accent, encontrado en la calle Tocopilla, que había sido robado solo horas antes. Además, se recuperó una motocicleta Motorrad CG150, que mantenía un encargo vigente desde el 7 de diciembre por robo. Esta moto fue localizada en la intersección de Paula Jaraquemada con Aldunate.
Asimismo, a estos se suman una camioneta Toyota Hilux, que fue hallada en el sector Géminis y había sido robada el 9 de diciembre, y un Jeep Renegade, encontrado en la calle Guatemala, con encargo de robo desde el 7 de noviembre del 2023. Todos los vehículos fueron sustraídos en la vía pública de Calama.
Según la SEBV, estos operativos son el resultado de un trabajo constante de inteligencia policial, que combina patrullajes georeferenciados y análisis de modus operandi para detectar y desbaratar bandas dedicadas al robo de vehículos. Además, se realizan investigaciones sobre posibles puntos de acopio de vehículos robados, conocidos como "hibernación", lugares donde los automóviles son almacenados temporalmente antes de ser trasladados fuera del país.
Finalmente, una vez recuperados, los vehículos fueron sometidos a pericias técnicas para su revisión y, posteriormente, entregados a sus respectivos propietarios. Carabineros destacó la importancia de estos operativos, no solo para la recuperación de los vehículos, sino también para desmantelar las redes criminales que operan en la región.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.