Ex carabinero escoltaba a delincuentes en robo de camioneta en Calama
El sujeto que había sido dado de baja el 2014, interpuso su vehículo para impedir la acción policial durante una persecución. También amenazó a un carabinero.
La Fiscalía de Calama formalizó a un ex funcionario de Carabineros de 31 años por los delitos de robo con violencia, receptación, usurpación de funciones y amenazas a carabinero en ejercicio de sus funciones. Hechos registrados la noche del martes 21 de noviembre en la capital loína.
Según expuso el fiscal Marcelo Bravo en audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de Calama, el imputado conducía un vehículo sedán gris acompañado de otros dos individuos, cuando al llegar a la intersección de calles Cerro Jardín con Cobija, detectan la presencia de una camioneta marca Toyota, procediendo a bloquear el paso de la misma.
Rápidamente, los dos acompañantes descienden del sedán e intimidan al conductor de la camioneta, apoderándose de ella y huyendo del lugar con el vehículo sustraído, siendo escoltados en todo momento por el imputado, quien cumplía labores como punta de lanza.
Una vez realizada la denuncia, personal de Carabineros y funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, coordinados con la Fiscalía de Calama, ubican la camioneta e inician su seguimiento por diversas calles de la ciudad para detener a los autores del robo, acción que no prospera pues el imputado interpone el vehículo que conducía con el fin de retrasar a las unidades policiales.
Al momento de su detención, el imputado señaló ser funcionario de Carabineros. Sin embargo, luego descubrieron que había sido dado de baja de la institución desde el 2014. También encontraron en su poder una placa institucional con denuncia por robo el año 2016 en Santiago, perteneciente a otro funcionario.
Cuando era trasladado a la unidad policial, el imputado habría amenazado a uno de los funcionarios que lo custodiaba.
En primera instancia, la Fiscalía de Calama solicitó la ampliación de su detención por 72 horas, período durante el cual la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros realizó diligencias para acreditar el robo de la camioneta, mientras que la BIRO de PDI trabajó en determinar la participación del imputado en el delito con los movimientos de GPS del vehículo sustraído.
Con todos estos antecedentes, el imputado finalmente fue formalizado por el robo con violencia de la camioneta, la receptación de la placa institucional, usurpación de funciones y amenazas a carabinero en ejercicio de sus funciones.
Por petición del Ministerio Público, el detenido quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para seguridad de la sociedad y fijaron un plazo de investigación de 60 días.
En tanto, la camioneta sustraída fue ubicada abandonada en otro sector de Calama.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































