Este viernes, se dio a conocer que una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y la SIP de Carabineros condujo a la detención de tres menores y dos adultos, todos de nacionalidad chilena, como presuntos autores de un robo registrado el 24 de febrero en un almacén ubicado en calle Avelino Contardo de la ciudad.
Aquel día, los sujetos, previamente concertados, concurrieron al local comercial premunidos, al menos dos de ellos, de elementos que parecían ser armas de fuego, con las cuales intimidaron a dos víctimas, para luego sustraer especies avaluadas en 1 millón de pesos y darse a la fuga.
Tras diligencias instruidas por el Ministerio Público, personal de la SIP de la Tercera Comisaría, logró la detención de los participantes, quienes al momento de la captura portaban un dispositivo electroshock y armamento.
Todos los detenidos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación, pero a dos de ellos (un adulto y un menor), se les imputó además el delito de porte ilegal de arma prohibida. Por petición del Ministerio Público, los dos adultos quedaron en prisión preventiva y los tres menores en internación provisoria, por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
Cabe precisar que durante el allanamiento al domicilio de uno de los imputados se descubrieron 140 envoltorios de pasta base de cocaína con un peso bruto de 36 gramos. Por este hecho fue detenida una mujer, quien también fue formalizada y quedó en prisión preventiva.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de investigación de 90 días, periodo durante el cual se seguirán realizando diligencias a fin de establecer si hubo participación de los detenidos en otros delitos similares.
el lunes pasado a las 10:35
el viernes pasado a las 14:59
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.