Vallejo rechaza acusaciones de "pacto de silencio" y defiende gestión de La Moneda
La ministra vocera de Gobierno negó tajantemente las acusaciones de encubrimiento en el Ejecutivo y criticó el uso político del caso que involucra al exsubsecretario del Interior.
Este jueves, desde la Estación Mapocho, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, respondió con firmeza a las críticas de la oposición sobre el manejo del Ejecutivo frente a la causa contra Manuel Monsalve. Negó categóricamente la existencia de un "pacto de silencio" en torno al caso y apuntó directamente a los sectores opositores por utilizar un delito tan grave como la violación con fines políticos.
"Desde hace algunos días, algunos personeros de la oposición han salido a repetir en coro la idea de un pacto de silencio sobre el caso Manuel Monsalve. Queremos ser tajantes como gobierno en este tema y muy categóricos. En política no todo vale", declaró Vallejo.
Ante esto, la ministra acusó además que existe una estrategia comunicacional para aprovechar el caso con fines electorales. “No puede ser que un caso de violación, que es de suma gravedad, esté siendo usado como un botín político o electoral”, agregó.
Asimismo, Vallejo reiteró que el gobierno no ha guardado silencio y ha sido claro en su posición de que la investigación avance y el exsubsecretario enfrente la justicia. "Que aquí el imputado, el victimario, declare y dé la respuesta que tiene que dar ante la justicia y también ante la opinión pública", enfatizó.
Consultada sobre los llamados a realizar cambios en el gabinete, Vallejo reafirmó la postura presidencial: “El oficialismo y el país saben la decisión que tomó el Presidente sobre esta materia. Y esa decisión se basa en poner en el centro la agenda que tenemos para el país”.
Finalmente, la intervención de Vallejo se produce en un contexto de tensiones crecientes entre el oficialismo y la oposición, donde el caso Monsalve ha cobrado un papel central en el debate político nacional.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































