Teletón supera su meta y recauda más de 40 mil millones de pesos en la Quinta Vergara
La cifra final alcanzó los $40.502.617.946, permitiendo continuar con la rehabilitación de más de 32 mil niños, niñas, jóvenes y sus familias.
Con gran emoción y alegría, la Teletón 2024 culminó su maratón televisiva de 27 horas, celebrada ante 15 mil personas en el anfiteatro de la Quinta Vergara. A las 01:48 horas del 10 de noviembre, se superó la meta con una recaudación de $40.502.617.946, cifra que permitirá seguir brindando atención a más de 32 mil familias en los 14 institutos de rehabilitación a lo largo de Chile.
Ante esto, la edición número 35 de esta cruzada solidaria comenzó en el Teatro Teletón de Santiago con una emotiva obertura que conectó al Mario Kreutzberger de 1978 con el actual. La jornada incluyó cinco bloques con artistas nacionales e internacionales como Emmanuel & Mijares, el comediante Luis Slimming, y Kidd Voodoo, intérprete del himno de la campaña, motivando a miles de personas a hacer sus donaciones.
Asimismo, el trasnoche estuvo cargado de energía gracias a los éxitos de Axé Bahía y el humor de “El Muro”, que contó con la participación especial de Kike Morandé. La Mañanatón trajo alegría con Sinergia Kids y la Tía Pucherito, mientras que la tarde contó con la participación de Luis Fonsi y un emotivo musical dirigido por Valentín Trujillo.
Ahora bien, la noche final se trasladó a Viña del Mar, donde Il Volo emocionó al público en la obertura, seguido por los éxitos de Alex Ubago, Myriam Hernández y Justin Quiles, transformando el anfiteatro en un karaoke masivo. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue protagonizado por Illapu, quienes invitaron a Alan Pereira, una historia de vida de esta edición, a bailar junto al ballet de Caporal de Antofagasta.
El comediante Stefan Kramer se llevó los aplausos con una rutina que combinó humor y música, imitando a figuras como Evo Morales, Arturo Vidal y Luis Miguel. Para el cierre, los hits de Cris MJ y Pailita dieron paso al cómputo final, que desató la alegría en el público.
Finalmente, la Teletón 2024 cerró con éxito, asegurando apoyo a las familias que dependen de esta iniciativa y anunciando la próxima inauguración de dos nuevos centros en O’Higgins y Ñuble, fortaleciendo así la red de rehabilitación del país.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025

























































































