Teletón anunció recaudación final de más de $47 mil millones para la rehabilitación infantil
La campaña Teletón 2024 logró una recaudación histórica de $47.437.062.872, consolidando el compromiso de miles de chilenos y empresas en favor de la inclusión y la rehabilitación de más de 32.000 niños, niñas y jóvenes.
La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas.
El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023. Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones.
Ante esto, lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación de la ciudadanía. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando la constante solidaridad de los chilenos en esta causa.
Asimismo, Banco de Chile como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso de donación mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y la implementación de plataformas digitales. En esta edición, además, la colaboración de otros bancos del país, los canales de televisión agrupados en ANATEL, y los voluntarios de Banco de Chile fueron fundamentales para lograr este éxito.
Ahora bien, el gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo y agradecimiento:“Hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria. Es un honor poder contribuir, junto a tantas personas generosas, a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en todo Chile.”
Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio de Teletón, destacó el impacto de la campaña: “Este logro es testimonio de la unidad y generosidad de todo un país. Gracias a los más de 7.000 voluntarios del Banco de Chile y a la contribución de cada chileno y chilena, podemos continuar con los tratamientos gratuitos de más de 32 mil niños y jóvenes en todo el país”.
El impacto de Teletón va más allá de la recaudación: durante estos 46 años, la campaña ha permitido la creación de 14 institutos Teletón en todo Chile, y ahora está en marcha la construcción de nuevos centros en O'Higgins y Ñuble, así como la renovación del centro en Valparaíso. Además, se está desarrollando un centro transitorio en Castro para acercar los servicios a pacientes de la región de Chiloé.
Finalmente, la planificación para Teletón 2025 ya ha comenzado, con la esperanza de seguir sumando el respaldo de todos los sectores para continuar transformando la vida de miles de niños y jóvenes con discapacidad en Chile.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025