La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas.
El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023. Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones.
Ante esto, lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación de la ciudadanía. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando la constante solidaridad de los chilenos en esta causa.
Asimismo, Banco de Chile como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso de donación mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y la implementación de plataformas digitales. En esta edición, además, la colaboración de otros bancos del país, los canales de televisión agrupados en ANATEL, y los voluntarios de Banco de Chile fueron fundamentales para lograr este éxito.
Ahora bien, el gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo y agradecimiento:“Hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria. Es un honor poder contribuir, junto a tantas personas generosas, a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en todo Chile.”
Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio de Teletón, destacó el impacto de la campaña: “Este logro es testimonio de la unidad y generosidad de todo un país. Gracias a los más de 7.000 voluntarios del Banco de Chile y a la contribución de cada chileno y chilena, podemos continuar con los tratamientos gratuitos de más de 32 mil niños y jóvenes en todo el país”.
El impacto de Teletón va más allá de la recaudación: durante estos 46 años, la campaña ha permitido la creación de 14 institutos Teletón en todo Chile, y ahora está en marcha la construcción de nuevos centros en O'Higgins y Ñuble, así como la renovación del centro en Valparaíso. Además, se está desarrollando un centro transitorio en Castro para acercar los servicios a pacientes de la región de Chiloé.
Finalmente, la planificación para Teletón 2025 ya ha comenzado, con la esperanza de seguir sumando el respaldo de todos los sectores para continuar transformando la vida de miles de niños y jóvenes con discapacidad en Chile.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.