Teletón anunció recaudación final de más de $47 mil millones para la rehabilitación infantil
La campaña Teletón 2024 logró una recaudación histórica de $47.437.062.872, consolidando el compromiso de miles de chilenos y empresas en favor de la inclusión y la rehabilitación de más de 32.000 niños, niñas y jóvenes.
La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas.
El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023. Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones.
Ante esto, lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación de la ciudadanía. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando la constante solidaridad de los chilenos en esta causa.
Asimismo, Banco de Chile como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso de donación mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y la implementación de plataformas digitales. En esta edición, además, la colaboración de otros bancos del país, los canales de televisión agrupados en ANATEL, y los voluntarios de Banco de Chile fueron fundamentales para lograr este éxito.
Ahora bien, el gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo y agradecimiento:“Hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria. Es un honor poder contribuir, junto a tantas personas generosas, a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en todo Chile.”
Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio de Teletón, destacó el impacto de la campaña: “Este logro es testimonio de la unidad y generosidad de todo un país. Gracias a los más de 7.000 voluntarios del Banco de Chile y a la contribución de cada chileno y chilena, podemos continuar con los tratamientos gratuitos de más de 32 mil niños y jóvenes en todo el país”.
El impacto de Teletón va más allá de la recaudación: durante estos 46 años, la campaña ha permitido la creación de 14 institutos Teletón en todo Chile, y ahora está en marcha la construcción de nuevos centros en O'Higgins y Ñuble, así como la renovación del centro en Valparaíso. Además, se está desarrollando un centro transitorio en Castro para acercar los servicios a pacientes de la región de Chiloé.
Finalmente, la planificación para Teletón 2025 ya ha comenzado, con la esperanza de seguir sumando el respaldo de todos los sectores para continuar transformando la vida de miles de niños y jóvenes con discapacidad en Chile.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
21 de octubre de 2025
























































































