Superintendencia de Salud confirma aumento de precios base en los planes de las Isapres
Recordar que se estableció un tope máximo de ajuste para las aseguradoras, fijándolo en un 7,4%, lo que representa un incremento considerable con respecto al año anterior, que era de 2,6%.
Este lunes, la Superintendencia de Salud de Chile anunció que todas las Isapres abiertas al público en el país han respondido a la reciente regulación comunicando su decisión de adecuar los precios bases de sus planes de salud. Recordar que las aseguradoras tenían un plazo de cinco días para entregar su decisión, el cual finalizó el pasado domingo.
De las diez Isapres que operan en el sistema privado de salud chileno, tres son consideradas cerradas: Cruz del Norte, Isalud y Fundación. Según el regulador, Cruz del Norte no comunicó una determinación al respecto debido a la ausencia de una tabla de factores, lo que la excluye de aplicar este ajuste.
Las siete Isapres abiertas a todo público, incluyendo Banmédica, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Nueva Masvida, Esencial y Vida Tres, han confirmado que ajustarán los valores de sus planes de salud.
La Superintendencia de Salud había establecido, el martes pasado y mediante publicación en el Diario Oficial, un porcentaje máximo de ajuste del 7,4% que las Instituciones de Salud Previsional debían considerar al momento de decidir el ajuste de los precios base de los planes de salud. Este porcentaje representa un incremento considerable con respecto al año anterior, que estaba fijado en un 2,6%.
📄PROCESO ADECUACIÓN PRECIO BASE
— Superintendencia de Salud Chile (@SuperDeSalud) February 26, 2024
🔴Tras culminar el plazo este domingo 25 de febrero, 𝟗 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟎 Isapres del sistema* 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐛𝐚𝐬𝐞𝐬 de los planes de salud.@ministeriosalud
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025