Subasta online de Aduanas incluye lingotes de oro, autos y computadores
Fardos con ropa, joyas Pandora y discos de vinilo, entre los productos. Plazo para inscribir pago de garantías ya comenzó, encuentra dónde hacerlo.
Entre el lunes 11 y miércoles 13 de diciembre, el Servicio Nacional de Aduanas ejecutará una nueva subasta por medio de un sistema online que cuenta con 557 lotes bajo custodia de las Aduanas de Arica, Chañaral, Iquique, Los Andes, Metropolitana, Osorno, Puerto Aysén, Puerto Montt, Punta Arenas, San Antonio y Valparaíso.
Catálogo que cuenta con una gran cantidad de productos como vehículos, artículos electrónicos, bisutería, licores, metales preciosos, repuestos, vinos y licores, entre otros.
Las aduanas regionales de Osorno e Iquique cuentan con 19 autos sin restricción de circulación, cuyos valores iniciales van entre los $414.000 y $1.213.000. En Valparaíso existen 1.200 juguetes para adultos, los cuales pueden ser adquiridos desde $213.000; y en Punta Arenas, están disponibles diez chalecos salvavidas para ser rematados pagando un mínimo de $155.000.
La Aduana Metropolitana concentra la mayor cantidad de mercancías con fardos de ropa para mujeres, hombres y niños, cuyos rangos iniciales van entre los $32.000 y $404.000; discos vinilos desde los $19.000 hasta $33.000; 54 joyas Pandora (aros, pulseras, dijes, cadena y anillos) por $243.000; 93 botellas de licor (coñac, amaretto, whiskey, vodka y gin) con valores que oscilan los $24.000 y $76.000; MacBook con rangos que comienzan en $39.000 y terminan en $364.000. Además, aproximadamente hay mil libros con montos iniciales entre $24.000 y $76.000.
Uno de los productos más llamativos que contiene esta subasta son tres lingotes de oro, con precio iniciales de $66.670.000, $66.114.000 y $43.995.000, respectivamente. Cada uno de estos metales preciosos cuenta con diferentes gramajes, el de mayor valor es de 3.269,85 gramos, en cambio el menor es de 1.879,96 gramos.
El valor más bajo corresponde a un auto a escala de color rojo por $3.000, seguido por un espejo lateral de vehículo con un precio de $7.000, al igual que 14 uniones de acero.
¿Cómo participar de la subasta?
Este jueves 30 de noviembre comienzó el período de pago de las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote. Los y las interesados se tienen que inscribir con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y deben abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que hayan escogido, lo que se hace a través del mismo portal.
El plazo para realizar este trámite imprescindible expira a las 8:00 de la mañana del sábado 9 de diciembre.
Recomiendan leer todas las condiciones del remate y poner atención al día que cada producto estará siendo subastado, porque el proceso está dividido en dos etapas de cierre de puja:
- Martes 12.12.2023 a las 16:00 horas.
- Miércoles 13.12.2023 a las 16:00 horas.
El objetivo de estas subastas es aportar a las arcas fiscales desocupando los almacenes fiscales y privados, donde quedan resguardadas las mercancías retenidas por contrabando o en presunción de abandono.
El detalle de los 557 lotes, con fotografías están publicadas en la misma página web.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































