Entre el lunes 11 y miércoles 13 de diciembre, el Servicio Nacional de Aduanas ejecutará una nueva subasta por medio de un sistema online que cuenta con 557 lotes bajo custodia de las Aduanas de Arica, Chañaral, Iquique, Los Andes, Metropolitana, Osorno, Puerto Aysén, Puerto Montt, Punta Arenas, San Antonio y Valparaíso.
Catálogo que cuenta con una gran cantidad de productos como vehículos, artículos electrónicos, bisutería, licores, metales preciosos, repuestos, vinos y licores, entre otros.
Las aduanas regionales de Osorno e Iquique cuentan con 19 autos sin restricción de circulación, cuyos valores iniciales van entre los $414.000 y $1.213.000. En Valparaíso existen 1.200 juguetes para adultos, los cuales pueden ser adquiridos desde $213.000; y en Punta Arenas, están disponibles diez chalecos salvavidas para ser rematados pagando un mínimo de $155.000.
La Aduana Metropolitana concentra la mayor cantidad de mercancías con fardos de ropa para mujeres, hombres y niños, cuyos rangos iniciales van entre los $32.000 y $404.000; discos vinilos desde los $19.000 hasta $33.000; 54 joyas Pandora (aros, pulseras, dijes, cadena y anillos) por $243.000; 93 botellas de licor (coñac, amaretto, whiskey, vodka y gin) con valores que oscilan los $24.000 y $76.000; MacBook con rangos que comienzan en $39.000 y terminan en $364.000. Además, aproximadamente hay mil libros con montos iniciales entre $24.000 y $76.000.
Uno de los productos más llamativos que contiene esta subasta son tres lingotes de oro, con precio iniciales de $66.670.000, $66.114.000 y $43.995.000, respectivamente. Cada uno de estos metales preciosos cuenta con diferentes gramajes, el de mayor valor es de 3.269,85 gramos, en cambio el menor es de 1.879,96 gramos.
El valor más bajo corresponde a un auto a escala de color rojo por $3.000, seguido por un espejo lateral de vehículo con un precio de $7.000, al igual que 14 uniones de acero.
Este jueves 30 de noviembre comienzó el período de pago de las garantías que permiten participar en las pujas de cada lote. Los y las interesados se tienen que inscribir con Clave Única en www.subastaaduanera.cl y deben abonar el 20% del valor mínimo de cada lote que hayan escogido, lo que se hace a través del mismo portal.
El plazo para realizar este trámite imprescindible expira a las 8:00 de la mañana del sábado 9 de diciembre.
Recomiendan leer todas las condiciones del remate y poner atención al día que cada producto estará siendo subastado, porque el proceso está dividido en dos etapas de cierre de puja:
El objetivo de estas subastas es aportar a las arcas fiscales desocupando los almacenes fiscales y privados, donde quedan resguardadas las mercancías retenidas por contrabando o en presunción de abandono.
El detalle de los 557 lotes, con fotografías están publicadas en la misma página web.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.