SERNAC tomará medidas contra productora y tiquetera tras cancelación del concierto de Shakira
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) solicitó que en un plazo de 10 días, la productora y tiquetera informen como abordarán las compensaciones.
Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició acciones ante la suspensión de último minuto del concierto de Shakira en Santiago que afectó a miles de consumidores, como aquellos que viajaron desde otras regiones e incluso del extranjero para asistir al evento.
Ante esto, la cancelación del concierto se realizó el mismo día que estaba programado, sin entregar información clara y respuestas inmediatas sobre la devolución del dinero y posibles compensaciones. Es por esto, que SERNAC ha oficiado tanto a la productora Fénix Entertainment como a la tiquetera Puntoticket para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan compensar a los consumidores afectados.
Asimismo, el Servicio Nacional del Consumidor ha solicitado que en un plazo máximo de 10 días, la productora y la tiquetera informen sobre como abordarán las compensaciones. Cabe mencionar que, según la información disponible, la cancelación no fue por fuerza mayor, sino debido a fallas en la planificación y ejecución del concierto, lo que implica un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores.
La productora Fénix Entertainment emitió un comunicado donde se explicó que la cancelación se debió a problemas en el suelo donde debía instalarse el escenario, lo que impedía el correcto desarrollo de éste. Sin embargo, este tipo de inconvenientes debieron ser previstos con anticipación, ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores.
Ahora bien, SERNAC ha iniciado una investigación y se han activado coordinaciones con la Seremi de Salud de la región Metropolitana y la Delegación Presidencial Metropolitana.
Finalmente, el SERNAC recuerda que todos los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los servicios que contratan. Para esto, los afectados pueden exigir:
- Devolución del dinero pagado por las entradas
- Compensación por los perjuicios económicos adicionales, como pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento
ingresar su reclamo en www.sernac.cl con la siguiente información:
- Monto pagado por las entradas
- Cantidad de personas afectadas por cada compra
- Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.)
- Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































