Reportaje cuestiona viajes de gobernadores regionales: Ricardo Díaz fue a la NASA
"Me ha tocado hacer devolución de los viáticos", indica la autoridad de Antofagasta sobre parte de los $11 millones que habrían costado cuatro distintos viajes al extranjero.
Un reportaje de Chilevisión Noticias desmenuzó los viajes al extranjero realizados por gobernadores regionales. Con 19 viajes, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lidera los cuestionamientos, le siguen la autoridad regional de Los Lagos, Patricio Vallespín con 10 viajes y Jorge Díaz de Arica con seis viajes.
La cifra de cuatro viajes en total, es compartida por José Miguel Carvajal de Tarapacá, Ricardo Díaz de Antofagasta y Luciano Rivas de la Araucanía.
Una autoridad regional cuestionada por sus consejeros, es Krist Naranjo de Coquimbo, debido a un viaje a Egipto a la COP27 en noviembre de 2022. A su regreso a Chile, Naranjo hizo escala en Nueva York, donde habría perdido el vuelo quedándose unos días en Estados Unidos.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, fue entrevistado para el reportaje. Ocasión en que la periodista consultó, "¿Por qué un gobernador viaja a ver cómo lanzan un cohete? Para que nos explique".
Tras reír brevemente, el gobernador regional respondió "Yo invitaría a que en el fondo las preguntas no fueran tan irónicas. Uno no va a ver el lanzamiento de un cohete, nosotros fuimos a conocer el desarrollo de la industria aeroespacial junto con la FACH (Fuerza Aérea de Chile), ahí estuvimos con universidades. Eso me permitió hacer vínculos de la Universidad de Antofagasta con esas universidades".
"Fuimos también a la Nasa a ver cómo se desarrolla el satélite y también fuimos a ver a SpaceX, para ver cómo esta industria se puede desarrollar y se puede implementar en esta región", sostuvo Díaz.
De acuerdo al relato del reportaje, la idea sería establecer centros aeroespaciales para luego posicionar al país y prestar servicios en una industria que es cuatro veces más grande que el mercado de la minería. Razón por la cual, Díaz también viajó a Australia.
Según esta información, el gobernador viajó a Australia, Estados Unidos y Argentina en el 2023, además de Brasil en 2022. Actividades que sumarían $11.025.316 pesos.
Monto ante el cual, Díaz señala "Es perfectamente justificable, primero no son $11 millones de pesos, en los registros nuestros son $6 millones de pesos, porque a mi me ha tocado hacer devolución de los viáticos. Cuando yo he ido en representación de algunos lugares, en el fondo me han hecho como gesto de cortesía que el hotel ha sido gratis, yo he devuelto los recursos que no he gastado. Porque todos tenemos la obligación de cuidar los recursos públicos".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































