Reportaje cuestiona viajes de gobernadores regionales: Ricardo Díaz fue a la NASA
"Me ha tocado hacer devolución de los viáticos", indica la autoridad de Antofagasta sobre parte de los $11 millones que habrían costado cuatro distintos viajes al extranjero.
Un reportaje de Chilevisión Noticias desmenuzó los viajes al extranjero realizados por gobernadores regionales. Con 19 viajes, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lidera los cuestionamientos, le siguen la autoridad regional de Los Lagos, Patricio Vallespín con 10 viajes y Jorge Díaz de Arica con seis viajes.
La cifra de cuatro viajes en total, es compartida por José Miguel Carvajal de Tarapacá, Ricardo Díaz de Antofagasta y Luciano Rivas de la Araucanía.
Una autoridad regional cuestionada por sus consejeros, es Krist Naranjo de Coquimbo, debido a un viaje a Egipto a la COP27 en noviembre de 2022. A su regreso a Chile, Naranjo hizo escala en Nueva York, donde habría perdido el vuelo quedándose unos días en Estados Unidos.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, fue entrevistado para el reportaje. Ocasión en que la periodista consultó, "¿Por qué un gobernador viaja a ver cómo lanzan un cohete? Para que nos explique".
Tras reír brevemente, el gobernador regional respondió "Yo invitaría a que en el fondo las preguntas no fueran tan irónicas. Uno no va a ver el lanzamiento de un cohete, nosotros fuimos a conocer el desarrollo de la industria aeroespacial junto con la FACH (Fuerza Aérea de Chile), ahí estuvimos con universidades. Eso me permitió hacer vínculos de la Universidad de Antofagasta con esas universidades".
"Fuimos también a la Nasa a ver cómo se desarrolla el satélite y también fuimos a ver a SpaceX, para ver cómo esta industria se puede desarrollar y se puede implementar en esta región", sostuvo Díaz.
De acuerdo al relato del reportaje, la idea sería establecer centros aeroespaciales para luego posicionar al país y prestar servicios en una industria que es cuatro veces más grande que el mercado de la minería. Razón por la cual, Díaz también viajó a Australia.
Según esta información, el gobernador viajó a Australia, Estados Unidos y Argentina en el 2023, además de Brasil en 2022. Actividades que sumarían $11.025.316 pesos.
Monto ante el cual, Díaz señala "Es perfectamente justificable, primero no son $11 millones de pesos, en los registros nuestros son $6 millones de pesos, porque a mi me ha tocado hacer devolución de los viáticos. Cuando yo he ido en representación de algunos lugares, en el fondo me han hecho como gesto de cortesía que el hotel ha sido gratis, yo he devuelto los recursos que no he gastado. Porque todos tenemos la obligación de cuidar los recursos públicos".
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































