el viernes pasado a las 16:34
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 15:51
Desde la llegada de la pandemia, diversos problemas han tenido que sobrellevar todas las personas, esta situación a derivado en una notoria alza en atenciones de salud mental, generando un complejo escenario para acceder a estas consultas.
Según el último informe de Termómetro de Salud Mental ACHS-UC, se evidenció que uno de cada cinco chilenos presentaba problemas de salud mental, con un 17% del total de los casos en la zona norte, asimismo, este estudio arrojó un aumento de personas que habían padecido al menos una consulta de este tipo.
En cifras, las consultas aumentaron del 16,7% de agosto de 2021 a 34,1% en mayo de 2022, en cuanto a la afiliación de cada paciente, el 43,1% pertenece a una Isapre y el 31,1% a Fonasa.
Esta situación también se relacionaría a la sensación de inseguridad que ha aumentado en los últimos meses, a lo que se suma la crisis financiera que enfrenta el país, con el aumento del costo de la vida, lo cual afecta la salud mental de todos los habitantes del país.
En este contexto, la Región de Antofagasta, sería la segunda con más licencias psiquiátricas.
12 de enero de 2025
Los robos ocurrieron en sectores como las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, y Lidia Moreno, entre otras, mayoritariamente durante la noche o madrugada.