Rechazan acusación constitucional contra ex ministra de Justicia
La ex secretaria de Estado logró sortear el libelo, con el apoyo de diputados oficialistas, sumado a votos de la DC, parte del PDG y sorpresivamente del Partido Republicano.
A pesar que la ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, renunció tras la "desprolijidad" tras el anuncio de los indultos a condenados por el estallido social y a un ex frentista, durante esta jornada tuvo que enfrentar la acusación constitucional impulsada por Chile Vamos, logrando sortear con claridad el libelo, gracias al apoyo en su totalidad del oficialismo, sumado a votos de la Democracia Cristiana, parte del PDG y del Partido Republicano.
En cuanto al fundamento acusatorio, la oposición responsabiliza a la ex secretaria de Estado, de irregularidades en la dictación de los decretos de indulto, y por la entrega de beneficios carcelarios a reos del conflicto en la macrozona sur, sin embargo, en la Cámara de Diputados 82 parlamentarios votaron en contra del libelo, 49 a favor y tres abstenciones.
Sin embargo, desde inicio de semana se pronosticaba un triunfo para el gobierno, cuando el Partido Republicano manifestó que votaría en contra tras manifestar "serias dudas" sobre los fundamentos de la acusación constitucional, tras lo cual se sumaron parlamentarios de la DC y del PDG.
De esta forma solo los partidos de Chile Vamos adhirieron al libelo, quienes acusaron a los republicanos que su decisión era un "venganza" luego que no apoyaran la acusación constitucional contra Giorgio Jackson hace unas semanas, de esta forma, con el apoyo oficialista Marcela Ríos logró concretar su triunfo.
No obstante, pese a este resultado en el plano político, ahora el gobierno debe esperar la resolución del Tribunal Constitucional y de la Contraloría, luego que acogiera los requerimientos de parlamentarios de oposición para que se pronuncien sobre la constitucionalidad y legalidad de los decretos.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025