Ránking sudamericano: Gabriel Boric queda en 6to lugar de Presidentes mejor evaluados
Por su parte, el Mandatario de Argentina, Javier Milei, obtuvo la mejor calificación.
Un reciente estudio publicado por la consultora CB Opinión Pública, reveló un ránking que ordena a los Presidentes de Sudamérica en base a evaluaciones durante el mes de diciembre. En ese sentido, Gabriel Boric obtuvo el sexto lugar, logrando aumentar su valoración positiva en comparación al anterior sondeo.
En concreto, en el primer puesto quedó el Presidente de Argentina, Javier Milei, quien obtuvo un 51,8% de aprobación, seguido por Luis Lacalle (Uruguay) con un 49,8% y por Santiago Peña (Paraguay) con un 46,7%.
Por otra parte, los Mandatarios peor calificados del mes son: Dina Boluarte de Perú (19,7%), Nicolás Maduro de Venezuela (29,5%) y Luis Arce de Bolivia (33,6%).
De igual forma, la el centro de estudios detalló que el Presidente que más creció comparado con la última medición del mes de noviembre fue Santiago Peña con un 2% y quien más cayó fue Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con -4,3%.
Cabe consignar, que en el caso del Jefe de Estado chileno, Boric logró obtener un 40,2% de valoración positiva versus un 57,1% de opinión negativa.
Recordemos que en el mes de noviembre se ubicó en el séptimo lugar con un 39,4% y anteriormente estaba en el octavo puesto con un 37,5% en octubre y 34,2% en septiembre.
🌎RANKING PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA – DICIEMBRE 2024:
— CB Consultora Opinión Pública (@CBconsultoraok) December 25, 2024
Informe completo👇https://t.co/hLDeIxbkir
---
Quiere recibir nuestros informes de LATAM antes que nadie? suscríbase a nuestra comunidad: https://t.co/eZzH6CBdVx pic.twitter.com/FjHGyTduJb
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.