Ránking sudamericano: Gabriel Boric queda en 6to lugar de Presidentes mejor evaluados
Por su parte, el Mandatario de Argentina, Javier Milei, obtuvo la mejor calificación.
Un reciente estudio publicado por la consultora CB Opinión Pública, reveló un ránking que ordena a los Presidentes de Sudamérica en base a evaluaciones durante el mes de diciembre. En ese sentido, Gabriel Boric obtuvo el sexto lugar, logrando aumentar su valoración positiva en comparación al anterior sondeo.
En concreto, en el primer puesto quedó el Presidente de Argentina, Javier Milei, quien obtuvo un 51,8% de aprobación, seguido por Luis Lacalle (Uruguay) con un 49,8% y por Santiago Peña (Paraguay) con un 46,7%.
Por otra parte, los Mandatarios peor calificados del mes son: Dina Boluarte de Perú (19,7%), Nicolás Maduro de Venezuela (29,5%) y Luis Arce de Bolivia (33,6%).
De igual forma, la el centro de estudios detalló que el Presidente que más creció comparado con la última medición del mes de noviembre fue Santiago Peña con un 2% y quien más cayó fue Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con -4,3%.
Cabe consignar, que en el caso del Jefe de Estado chileno, Boric logró obtener un 40,2% de valoración positiva versus un 57,1% de opinión negativa.
Recordemos que en el mes de noviembre se ubicó en el séptimo lugar con un 39,4% y anteriormente estaba en el octavo puesto con un 37,5% en octubre y 34,2% en septiembre.
🌎RANKING PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA – DICIEMBRE 2024:
— CB Consultora Opinión Pública (@CBconsultoraok) December 25, 2024
Informe completo👇https://t.co/hLDeIxbkir
---
Quiere recibir nuestros informes de LATAM antes que nadie? suscríbase a nuestra comunidad: https://t.co/eZzH6CBdVx pic.twitter.com/FjHGyTduJb
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025