El presidente Gabriel Boric anunció este lunes que recibieron el informe de medidas elaborado por la comisión para la probidad y la transparencia, el cual contiene 46 propuestas para regular las relaciones entre instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado. El mandatario destacó que las acciones que generaron preocupación están siendo investigadas y que sin importar el color político serán sancionadas.
La Comisión Asesora Ministerial para regular la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado comenzó su trabajo el 7 de julio y finalizó el 26 de agosto. Estuvo presidida por María Jaraquemada y contó con la participación de los comisionados Ramiro Mendoza, Jeannette von Wolfersdorff, Ignacio Irarrázaval y Francisco Agüero. La secretaría ejecutiva estuvo a cargo de Valeria Lübbert, quien también cumple el mismo rol en la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de la Segpres.
Durante su labor, los expertos escucharon las exposiciones de funcionarios y representantes de diversas instituciones, como la Dirección de Presupuestos de los ministerios de Hacienda, Justicia, Secretaría General de la Presidencia, la Contraloría General de la República, el Consejo de Defensa del Estado, representantes de los Gobiernos Regionales y Municipalidades, así como expertos de la OCDE y la Charity Commission del Reino Unido, entre otros.
El presidente concluyó su anuncio enfatizando que las investigaciones determinarán si se cometieron o no actos ilícitos, y que es importante no generalizar ni ensuciar el trabajo de todos por los actos de unos pocos. La comisión presentará al presidente 46 medidas concretas para mejorar la regulación, las cuales deberán ser evaluadas por el Ejecutivo para su posible implementación.
El equipo trabajó 45 días corridos, en 30 sesiones, con 42 representantes de organizaciones sociales, de la academia, organismos del Estado y organismos internacionales para elaborar el informe que contiene estas medidas 👇 pic.twitter.com/JcYljnQmXZ
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) August 28, 2023
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar a la defensiva al acercarse a estos cruces y estar atentos a este factor en la vía.
La serie se definirá la próxima semana cuando los Zorros del Desierto visiten al conjunto de la Región Metropolitana en el estadio Monumental, donde los Mineros ya conocen de triunfos y de una recordada vuelta olímpica.
La CAM reivindicó sabotajes y advirtió uso armas para defender territorio. Estiman que Ley de Usurpaciones profundiza conflicto histórico, mientras la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se debe encontrar el camino al diálogo y no la violencia.
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
La Alerta Naranja por el Volcán Villarrica continúa vigente y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la población en caso de una erupción en la comuna de Pucón.
Desalojaron el lugar que en agosto fue cerrado. "Será un gran espacio de la cultura, las artes del trabajo comunitario y del desarrollo", compromete el seremi Claudio Lagos.
"Va ser peor la atención", es una de las inquietudes de los usuarios de la Atención Primaria en el primer día de paralización a nivel nacional convocada por la Confusam.
Estará enfocado en la planificación presupuestaria, utilización cuidadosa de los diversos productos financieros y los riesgos del sobreendeudamiento.