Plebiscito Constituyente: Mayoría se opone según última encuesta Cadem
El 61% de los encuestados no cree que el Consejo Constitucional logrará proponer una Constitución que sea votada a favor por el pueblo chileno.
Según la última encuesta de Cadem, se reveló que un 24% de los encuestados votaría a favor del plebiscito constituyente que se llevará a cabo en diciembre. Sin embargo, este porcentaje es superado por aquellos que manifestaron su intención de votar en contra, con un 56% de las preferencias. Por otro lado, un 20% de los encuestados declaró no saber o no responder.
En este contexto, el 61% de los encuestados no cree que el Consejo Constitucional logrará proponer una Constitución que sea votada a favor por el pueblo chileno.
En cuanto a las razones para votar en contra, la derecha señala como principales motivos la preferencia por la Constitución actual (34%), el rechazo al gobierno (18%) y la falta de información (14%). Por su parte, la izquierda argumenta la desconfianza hacia los expertos y su falta de elección (46%), la falta de inclusión de los temas de su interés (26%) y la mala imagen que tienen de los consejeros del Partido Republicano (18%).
En otro tema, la aprobación del presidente Gabriel Boric se mantiene estable en un 28%, mientras que un 67% desaprueba su labor. En cuanto al gabinete, Jaime Pizarro continúa siendo el ministro mejor evaluado con un 76% de aprobación, seguido por Manuel Monsalve (60%) y Ximena Aguilera (60%). Carolina Arredondo y Nicolás Cataldo debutan con un 53% y un 43% de aprobación, respectivamente.
Finalmente, un 33% aprueba la gestión del gobierno frente a la crisis provocada por el sistema frontal, mientras que sólo un 31% considera que actuó de forma oportuna.
#Cadem Plebiscito: 24% votaría a favor, 56% votaría en contra y 20% no sabe o no responde
— Cadem_cl (@Cadem_cl) August 28, 2023
➡️https://t.co/UpjhTVzZ0S
Todos los datos en un solo lugar.#InsightChile #PlazaPública pic.twitter.com/IZaYvSgI8z
#Cadem Para la derecha las principales razones para votar en contra son la preferencia por la constitución actual (34%), como rechazo al gobierno (18%) y la falta de información (14%).
— Cadem_cl (@Cadem_cl) August 28, 2023
➡️https://t.co/UpjhTVzrbk
Todos los datos en un solo lugar.#InsightChile #PlazaPública pic.twitter.com/49ZqdlfvH8
#Cadem Para la izquierda las principales razones son la desconfianza hacia los expertos y que no fueron elegidos (46%), porque no están los temas que le interesan (26%) y la mala imagen que tienen de los consejeros del Partido Republicano (18%). pic.twitter.com/gU5M6bZ4R9
— Cadem_cl (@Cadem_cl) August 28, 2023
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025