Pdte. Gabriel Boric y Lula da Silva critican guerra comercial en encuentro bilateral
El Mandatario chileno aseguró que nuestro país "está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio".
En medio de la visita presidencial a Brasil, el Presidente Gabriel Boric firmó una declaración conjunta con su par Luiz Inácio Lula da Silva, donde se mostraron en contra de la guerra arancelaria y comercial que ha propuesto Donald Trump desde Estados Unidos hacia China y otros países de todo el mundo.
"Chile está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo", aseveró Mandatario chileno.
Cabe recordar que el viaje a Brasilia pretende reforzar los lazos con la nación, en medio de una guerra comercial que coincide con la celebración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil.
"Es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir aquí en América del Sur somos países amigos. Vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir trabajando juntos en principios que nos importan para Chile y el mundo: la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos", declaró Boric en el Palacio de Planalto este martes.
Asimismo, el jefe de Estado de Brasil, aseguró que no quiere "mantener relaciones solo con los Estados Unidos o solo con China, yo quiero tener relaciones con los dos. No quiero tener preferencias sobre unos u otros, quienes tienen preferencias son los empresarios".
De igual forma, aseguró que oficiará como puente para que Boric se reúna con el Presidente de China, Xi Jinping.
Con todo, la agenda de Gabriel Boric contempla una reunión de Mesa Redonda para discutir las oportunidades de negocios e inversión que surgen con la concreción del Corredor Bioceánico Vial.
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.