Parlamentarios condicionan aprobación del presupuesto de salud ante despido de 6.500 funcionarios
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
el sábado pasado a las 15:27
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
El Colegio de Enfermeras de Chile emitió un comunicado informando sobre el despido de 6.500 profesionales a honorarios de la salud pública, lo cual ha generado preocupación en los gremios debido a la falta de funcionarios que ya enfrenta el sistema.
Según se explica en el documento, estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, Andrea Ratello, ha señalado que esto afectará las listas de espera, los diagnósticos y los tratamientos tardíos, ya que actualmente existe un déficit de personal en la salud pública. Además, ha destacado que el número de licencias médicas ha aumentado debido a la sobrecarga de trabajo, lo que afecta al desempeño de los equipos.
Desde el Congreso, tanto la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ana María Gazmuri, del Partido Acción Humanista, como el senador Francisco Chahuán, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta y perteneciente a Renovación Nacional, han manifestado su apoyo a las demandas del gremio. Gazmuri ha condicionado la aprobación del presupuesto de salud a la reincorporación de estos 6.500 funcionarios, mientras que Chahuán ha llamado a establecer una mesa de salud urgente para resolver esta situación.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado sobre los despidos de los trabajadores, lo que ha generado incertidumbre y preocupación en el sector.
“Las enfermeras y enfermeros, al igual que todos los equipos de trabajo de la salud, no podemos seguir cargando sobre nuestros hombros el colapso del sistema y la responsabilidad del Estado.”
— Colegio Enfermeras de Chile (@colegioenfermer)
¡Mesa de Salud de Emergencia! YA!!!
¡No más despidos!!!https://t.co/GTwsAIv8A3 pic.twitter.com/GzfkzJaxJx
2 de diciembre de 2023
30 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
Las 40 máquinas de la Línea E-01 circularán entre La Chimba Alto y el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, beneficiando a más de 16 mil familias.
2 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
29 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023