PAES 2024: Conoce tus puntajes y prepárate para las postulaciones a universidades
Los resultados de la PAES ya se encuentran disponibles desde las 8:00 horas de este lunes 6 de enero. Conoce cómo consultar tus puntajes y las fechas esenciales para postular a las universidades en el Proceso de Admisión 2025.
Este lunes 6 de enero, a partir de las 08:00 horas, los estudiantes que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 podrán conocer sus puntajes. Para ello, deberán ingresar al portal habilitado de consulta demre.cl donde podrán revisar el rendimiento obtenido en las pruebas de Competencia Matemática, Competencia Lectora y Ciencias.
La PAES, que se llevó a cabo entre el 2 y el 4 de diciembre de 2024, asigna puntajes que van de 100 a 1.000 puntos, según el número de respuestas correctas obtenidas por cada estudiante. Con los resultados a la vista, los postulantes podrán comenzar su inscripción en las universidades e instituciones de educación superior que participan en el Proceso de Admisión 2025.
Fechas claves para la postulación a universidades
El proceso de postulación comienza este mismo lunes 6 de enero a las 09:00 horas y se extiende hasta el jueves 9 de enero a las 13:00 horas. Durante este período, los jóvenes podrán seleccionar sus carreras preferidas y completar su inscripción de manera virtual a través del sitio web oficial del sistema de acceso del Ministerio de Educación (Mineduc).
Es importante que los postulantes revisen cuidadosamente los requisitos de cada universidad y estén atentos a las fechas de los plazos para asegurar su lugar en la carrera deseada.
Finalmente, se detalla a continuación el calendario de fechas clave para el Proceso de Admisión 2025:
- 6 de enero: Publicación de los resultados de la PAES desde las 08:00 horas.
- 6 a 9 de enero: Período de postulaciones a universidades (hasta las 13:00 horas del 9 de enero).
- 20 de enero: Publicación de los resultados del proceso de selección.
- 21 de enero: Inicio de la primera etapa de matrículas.
- 23 de enero: Cierre de la primera etapa de matrículas.
- 24 de enero: Inicio de la segunda etapa de matrículas.
- 30 de enero: Cierre de la segunda etapa de matrículas.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































