PAES 2024: Conoce tus puntajes y prepárate para las postulaciones a universidades
Los resultados de la PAES ya se encuentran disponibles desde las 8:00 horas de este lunes 6 de enero. Conoce cómo consultar tus puntajes y las fechas esenciales para postular a las universidades en el Proceso de Admisión 2025.
Este lunes 6 de enero, a partir de las 08:00 horas, los estudiantes que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 podrán conocer sus puntajes. Para ello, deberán ingresar al portal habilitado de consulta demre.cl donde podrán revisar el rendimiento obtenido en las pruebas de Competencia Matemática, Competencia Lectora y Ciencias.
La PAES, que se llevó a cabo entre el 2 y el 4 de diciembre de 2024, asigna puntajes que van de 100 a 1.000 puntos, según el número de respuestas correctas obtenidas por cada estudiante. Con los resultados a la vista, los postulantes podrán comenzar su inscripción en las universidades e instituciones de educación superior que participan en el Proceso de Admisión 2025.
Fechas claves para la postulación a universidades
El proceso de postulación comienza este mismo lunes 6 de enero a las 09:00 horas y se extiende hasta el jueves 9 de enero a las 13:00 horas. Durante este período, los jóvenes podrán seleccionar sus carreras preferidas y completar su inscripción de manera virtual a través del sitio web oficial del sistema de acceso del Ministerio de Educación (Mineduc).
Es importante que los postulantes revisen cuidadosamente los requisitos de cada universidad y estén atentos a las fechas de los plazos para asegurar su lugar en la carrera deseada.
Finalmente, se detalla a continuación el calendario de fechas clave para el Proceso de Admisión 2025:
- 6 de enero: Publicación de los resultados de la PAES desde las 08:00 horas.
- 6 a 9 de enero: Período de postulaciones a universidades (hasta las 13:00 horas del 9 de enero).
- 20 de enero: Publicación de los resultados del proceso de selección.
- 21 de enero: Inicio de la primera etapa de matrículas.
- 23 de enero: Cierre de la primera etapa de matrículas.
- 24 de enero: Inicio de la segunda etapa de matrículas.
- 30 de enero: Cierre de la segunda etapa de matrículas.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































