Con el 99,68% de los votos escrutados la opción En Contra triunfó en el Plebiscito Constitucional efectuado esta jornada en el país, con un 55,76% de los sufragios, en tanto, la alternativa A Favor obtuvo un 44,24%, según los datos entregados por el Servel.
Estos resultados fueron reconocidos de manera temprana por el presidente de la UDI, Javier Macaya, refiriéndose a la clara distancia entre ambas opciones. “Reconocemos este resultado, que es evidente, una muestra del cansancio constitucional que tiene nuestro país y, por cierto, la responsabilidad que nosotros tenemos hoy día como partido tiene que ver también con contribuir y ser consecuente con lo que ha manifestado la democracia".
Además, aseguró que “cuando partió este largo y tortuoso proceso que ha durado ya cuatro años, los chilenos dijeron al comienzo de esta historia que querían una nueva constitución, hoy día por segunda vez ya ha quedado ratificada la constitución vigente en Chile”.
En tanto, la vocera de la opción En Contra y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, valoró esta victoria. "Este resultado pertenece a las y los ciudadanos. Queremos agradecer a los que fueron a la urna entendiendo lo que estaba en juego, que era lo que queríamos para los próximos 30 o 40 años para nuestro país".
En la Región de Antofagasta la opción a A Favor alcanza el 40,82%, y 59,18% En Contra.
Con este nuevo rechazo de la ciudadanía a una nueva Constitución, la Carta Magna elaborada en 1980 por la dictadura militar seguirá vigente.
Sigue los resultados en línea del Servel aquí
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.