Ministro de Energía fue acusado de ocultar información respecto al alza en cuentas de luz
Diversas acusaciones en contra del Ministro de Energía, Diego Pardow respecto a la información que se solicitó, manifestando que esta no llegó o llegó tarde.
El ministro de Energía ha sido acusado de graves negligencias, entre las que se encuentra entregar información inexacta hasta ocultar datos sobre el alza en las cuentas de luz, todo esto mientras se discutía la Ley de Estabilización Tarifaria.
Ante esto, se ha cuestionado que los cálculos respecto al alza eléctrica fueron errados.
Cabe mencionar que, el ministro de Energía se encuentra acompañando al Presidente de la República Gabriel Boric en su gira por la región de Magallanes.
Sin embargo, Diego Pardow entregó declaraciones y sostuvo que se siguen buscando alternativas para combatir el impacto respecto al alza en las cuentas de luz.
Dado lo anterior, el ministro señaló que "este proyecto de le que, por cierto, entendemos que es una noticia difícil y que va a ser impopular comunicarla. Es solo un primer paso y vamos a seguir trabajando ese mismo espíritu con el que fuimos capaces de sacar esta ley de estabilización".
Ahora bien, la situación que enfrenta el ministro Pardow ha provocado diversas opiniones de parlamentarios quienes exigen tomar acciones ahora.
Asimismo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola manifestó que "no voy a sacar conclusiones anticipadas de lo que pueda llevar adelante las acciones que tiene un ministro, u otro. Los ministros, sin lugar a dudas, actúan con la buena intención de resolver un problema, ellos tienen un mandato y tienen que hacerse cargo de lo que corresponde".
Además, la diputada Camila Musante detalló que "vemos que esta cuestión solo se ha tratado de las cuentas domiciliarias, pero aún no escuchamos ningún pronunciamiento que vaya en línea de lo que ocurrirá con el alza de los productos y el costo de la vida, en general".
Finalmente, Jaime Araya, diputado por la región de Antofagasta aseveró que "la suspensión de la entrada en vigencia del decreto no es una irresponsabilidad como ha dicho el Presidente de la República. Es un acto de cordura. Hoy está en entredicho que los datos que estuvieron a la vista para la legislación eran incorrectos, inexactos, imprecisos".
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.