Ministro Cataldo bajo amenaza de Acusación Constitucional por falta de matrículas escolares
El Gobierno, a través de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que aproximadamente 3 mil estudiantes en todo el país se encuentran sin matrículas.
En medio de una crisis educativa que afecta a unas 3 mil familias en Chile, el diputado Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) advirtió durante una sesión en la Cámara de Diputados el miércoles pasado sobre la posibilidad de que el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sea acusado constitucionalmente.
El diputado Mulet destacó la gravedad de la situación que ha llevado a manifestaciones de apoderados en la ciudad de Copiapó, donde cientos de niños y adolescentes se encuentran sin cupos escolares para el año académico en curso. Según Mulet, dejar a tantos estudiantes sin educación constituye una clara inejecución de la ley y de la Constitución chilena, que garantizan el derecho a la educación básica y media.
El problema de la escasez de matrículas no es nuevo en el país, con antecedentes de una crisis educativa durante el año 2023 en la región de Atacama. Mulet criticó la falta de acción por parte de las autoridades pertinentes para abordar esta situación, considerando inaudito que se proponga que los estudiantes estudien en sus hogares o que realicen exámenes libres como alternativas.
El Gobierno, a través de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que aproximadamente 3 mil estudiantes en todo el país se encuentran sin matrículas. Se han mencionado razones demográficas y de planificación como causantes de esta situación, incluyendo el aumento de la demanda de cupos debido a la inmigración.
El Ministerio de Educación implementó un Plan de Fortalecimiento a la Matrícula Escolar desde el 2022, que busca abordar la demanda de estudiantes sin matrículas mediante diversas medidas, como la ampliación de cupos, la creación de sobrecupos, la rehabilitación de escuelas cerradas, la implementación de clases en doble jornada, entre otras.
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Educación, la falta de cupos se concentra en comunas específicas y en ciertos niveles educativos, especialmente en los primeros medios. La subsecretaria Arratia enfatizó que el proceso de matrícula aún está en curso y se cerrará durante el mes de marzo, momento en el que se consolidará la información oficial sobre las matrículas y se resolverán las duplicidades.
Según un reporte preliminar, más de 1.700 estudiantes figuran con al menos dos matrículas, lo que deberá ser resuelto en los próximos días. Se espera que, con los retiros generados por el sistema, se liberen vacantes que podrán ser asignadas siguiendo el orden de solicitud de “Anótate en la lista”.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































