Ministra Vallejo detalló que propuesta de condonación del CAE incluirá a todos los deudores
Además señaló que cualquier propuesta debe garantizar su viabilidad económica sin descuidar el análisis estructural necesario para resolver los desafíos financieros asociados a la educación superior.
El debate sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) ha vuelto a tomar relevancia en el escenario político chileno, especialmente tras las recientes declaraciones de la vocera de Gobierno, Camila Vallejo. La propuesta, que fue una de las promesas emblemáticas durante la campaña presidencial de Gabriel Boric, busca aliviar la carga financiera que pesa sobre miles de estudiantes y exestudiantes endeudados por este sistema de créditos para la educación superior.
La ministra Vallejo enfatizó que el equipo interministerial conformado por representantes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Hacienda lleva más de un año trabajando arduamente en una solución integral. El objetivo es desarrollar un plan inclusivo que no solo beneficie a los actuales pagadores del CAE sino también establezca un mecanismo sostenible para el futuro financiamiento educativo.
En medio del proceso preparatorio, el ministro Mario Marcel confirmó su compromiso con ingresar al Congreso Nacional un proyecto legislativo en septiembre próximo. Este proyecto tendría como finalidad instaurar un nuevo modelo para financiar la educación superior y reestructurar las obligaciones crediticias existentes.
Aunque hasta ahora ni Marcel ni Nicolás Cataldo, ministro de Educación, habían especificado quiénes serían los beneficiarios directos del proyecto, Vallejo clarificó que se está diseñando una estrategia abarcadora y equitativa. La ministra subrayó además que cualquier propuesta debe garantizar su viabilidad económica sin descuidar el análisis estructural necesario para resolver los desafíos financieros asociados a la educación superior.
Las declaraciones surgen como respuesta a críticas provenientes desde distintos sectores políticos. Entre ellas destaca la opinión expresada por Paulina Vodanovic, Presidenta del Partido Socialista, quien sugirió que las acciones relacionadas con el CAE podrían tener motivaciones electorales.
Frente a esto, Vallejo defendió firmemente el trabajo gubernamental indicando que tanto ella como otros miembros del gabinete han mantenido esta iniciativa en agenda desde antes incluso de asumir sus cargos oficiales.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































