Ministra Vallejo denuncia sistema abusivo en plataforma "Anótate en la lista"
La plataforma habría ofrecido una versión pagada que proporcionaba funciones adicionales no incluidas en la versión gratuita, según denuncias de sostenedores de colegios.
El Ministerio de Educación, liderado por Nicolás Cataldo (PC), se encuentra bajo intensa crítica tras la revelación de un presunto sistema de cobro en la plataforma "Anótate en la lista". Esta herramienta virtual fue presentada el 29 de diciembre de 2023 con el objetivo de facilitar a los apoderados la búsqueda de vacantes escolares tras el cierre del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE).
La plataforma, desarrollada por TetherEducation Chile Spa, habría ofrecido una versión pagada que proporcionaba funciones adicionales no incluidas en la versión gratuita, según denuncias de sostenedores de colegios. A cambio de una cuota mensual de UF 2,5 más IVA (alrededor de $109 mil), se prometía agilizar y automatizar el proceso de asignación de cupos, generando desigualdad entre los usuarios.
El CEO de TetherEducation, Christopher Neilson, figura clave detrás de la empresa, fue previamente vinculado al Ministerio de Educación y al diseño del propio SAE en años anteriores. Además, se ha señalado que Neilson fundó TetherEd, una plataforma similar orientada a colegios privados y jardines infantiles, lo que ha suscitado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
Aunque el Ministerio de Educación inicialmente negó la existencia de un servicio premium en la plataforma, la ministra de la cartera, Camila Vallejo, calificó el sistema de cobro como "grave y abusivo", instando a una investigación inmediata. Esta discrepancia ha exacerbado la polémica en torno a la transparencia y la equidad en el acceso a la educación.
El ex ministro de Educación, Raúl Figueroa, criticó la falta de coordinación y claridad en la gestión del Gobierno respecto a este asunto, destacando la necesidad de una solución urgente mientras los niños continúan esperando por vacantes escolares.
Entre las incógnitas que persisten se encuentran si la empresa tuvo acceso a información confidencial del Ministerio y por qué se optó por un contrato directo en lugar de un proceso de licitación.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































