Ministra Tohá asegura que la policía ya sabría donde están los miembros del Tren de Aragua liberados
Además, la autoridad expresó su preocupación por la liberación inicial de los acusados, especialmente dada la gravedad de los delitos imputados y el historial delictivo de la organización a la que pertenecen.
La tarde de este jueves, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se pronunció sobre la reciente decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena, la cual ordenó mantener en prisión preventiva a los cinco miembros del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal de origen venezolano, que habían sido liberados previamente tras el pago de una millonaria caución.
Estos individuos, imputados por secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita perpetrados entre septiembre y octubre del año pasado en las comunas de Ovalle y Valparaíso, habían sido liberados en la localidad de Los Vilos, Región de Coquimbo, después de que su defensa pagara una fianza de $5 millones por cada uno, obteniendo medidas cautelares menos severas, como arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional.
La Fiscalía apeló esta determinación y, en un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada modificó la decisión de la magistrada, ordenando mantenerlos en prisión preventiva.
Ante esta resolución, la ministra Tohá expresó su preocupación por la liberación inicial de los acusados, especialmente dada la gravedad de los delitos imputados y el historial delictivo de la organización a la que pertenecen. “Nosotros como gobierno expresamos, como lo hemos hecho otras veces, nuestra preocupación por decisiones de este tipo cuando se trata de grupos criminales que tienen los antecedentes que tenía este y de personas que en casos similares han tenido comportamientos de fuga ya”, detalló.
Además, agregó que "una de esas personas ya ha sido aprendida, las otras tres (cuatro en realidad) están siendo buscadas, la policía ya tiene más o menos identificado dónde estarían y no se puede excluir que se puedan entregar también, pero en el intertanto están siendo buscadas”.
Para cerrar, hizo hincapié en la importancia de una evaluación exhaustiva de las instituciones involucradas en el proceso judicial para evitar situaciones similares en el futuro. “Nos preocupa y nos sorprende que en un caso en que tan evidentemente iba a pasar esto se tome una decisión de este tipo. Ahí ciertamente hubo falencias que los organismos tendrán que evaluar", cerró.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































