Megaapagón en Chile: ¿qué pasó realmente y quién está detrás del evento?
El masivo apagón afectó este martes desde Arica hasta Los Lagos, siendo el más extenso en 15 años. Autoridades investigan las causas y se trabaja en establecer responsabilidades.
A las 15:16 horas de ayer, un evento en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, provocó un masivo corte de energía que afectó a gran parte del país. La empresa ISA InterChile, responsable de la operación de la línea, informó que en ese momento la infraestructura operaba con una transferencia de aproximadamente 1.800 MW.
Según la compañía, desde el primer momento se activaron los protocolos de emergencia y a las 16:00 horas se notificó al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sobre la disponibilidad de los activos. No obstante, la reposición del suministro eléctrico comenzó recién a las 22:00 horas.
En un comunicado emitido a las 21:25 horas, ISA InterChile señaló que, de manera preliminar, la falla se debió a "la operación no deseada de los esquemas de protección de la línea". Sin embargo, las causas específicas que originaron el evento aún están en investigación.
Investigaciones y preocupaciones sobre la red eléctrica
La falla ha generado preocupación sobre la confiabilidad de la red de transmisión nacional, lo que motivó la intervención de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y del Coordinador Eléctrico Nacional, que llevarán a cabo investigaciones para esclarecer los hechos. ISA InterChile ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades.
El rol de ISA InterChile en el sistema eléctrico chileno
ISA InterChile es una subsidiaria de la empresa colombiana ISA, la cual es controlada por la petrolera estatal Ecopetrol, con una participación del 51,4%. Empresas Públicas de Medellín (EPM) también tiene participación en ISA, mientras que el resto de las acciones está en manos de inversionistas privados.
En Chile, ISA InterChile opera diversas líneas de transmisión de alta tensión, siendo una pieza clave del sistema eléctrico nacional. A nivel regional, el Grupo ISA tiene presencia en varios países de América Latina en los sectores de transmisión de energía, infraestructura vial y telecomunicaciones. Entre sus filiales más relevantes se encuentran ISA CTEEP en Brasil, Intercolombia en Colombia e ISA REP en Perú.
Además de su participación en el sector eléctrico, el Grupo ISA controla concesiones viales en Chile, como la Ruta del Maipo y la Ruta de la Araucanía, a través de su filial ISA InterVial. En telecomunicaciones, participa con InterNexa, que proporciona conectividad mediante fibra óptica en la región.
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































