Durante la jornada de este domingo se realizó la segunda vuelta de gobernadores regionales en 11 regiones del país y a diferencia de lo ocurrido en octubre, los resultados comenzaron a conocerse poco tiempo después del cierre de mesas a las 18:00 horas.
Fue el propio presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, quién tempranamente anticipó que en un plazo máximo de dos horas después del cierre de mesas - a eso de las 20:00 horas- comenzarían a conocerse los resultados definitivos.
Fue así, que en esta jornada se sometieron al escrutinio público las dos mayorías de la jornada electoral del pasado mes de octubre y que no lograron el mínimo del 40%.
En la Región de Antofagasta, con el 100% de las mesas correctamente escrutadas, el candidato del Pacto Por Chile y sus Regiones, Ricardo Díaz, se impuso con un 52,18% a su contrincante, Marcela Hernando del pacto Tu Región Radical, quien obtuvo un 47,82% de las preferencias.
Resultados de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores :
Región de Arica y Parinacota: Diego Paco (RN): 54,50% Jorge Díaz (DC): 45,50%
Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (IND): 52,20% Marcela Hernando (RAD): 47.80%
Región de Atacama: Miguel Vargas (IND): 54,48% Nicolás Noman (UDI): 45,52%
Región de Coquimbo: Cristóbal Juliá (IND): 63,03% Javier Vega (PC): 36,97%
Región de Valparaíso:
Rodrigo Mundaca (IND): 62,49%
María José Hoffman (UDI): 37,51%
Región Metropolitana: Claudio Orrego (IND): 55,02% Francisco Orrego (RN): 44,98%
Región de O’Higgins: Pablo Silva (PS): 54,87% Fernando Ugarte (REP): 45,13%
Región del Maule: Cristina Bravo (DC): 48,26% Pedro Álvarez-Salamanca (UDI): 51,74%
Región del Biobío: Sergio Giacaman (UDI): 72,65% Alejandro Navarro (IND): 27,35%
Región de La Araucanía: Rene Saffirio (IND): 51,63% Luciano Rivas (IND): 48,37%
Región de Los Lagos:
Alejandro Santana (RN): 51,87%
Claudia Reyes (REP): 48,13%
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.