En un inédito y masivo operativo llevado a cabo en las 78 cárceles de Chile, las fuerzas especiales de Gendarmería realizaron allanamientos simultáneos que resultaron en la confiscación de consolas de videojuegos, entre otros elementos prohibidos. Esta acción sin precedentes fue anunciada por el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, y el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, en el Cuartel de Entrenamiento de Grupos Especiales de Gendarmería, ubicado en la comuna de Santiago.
El operativo, el más grande hasta la fecha, abarcó todas las cárceles del país, incluyendo por primera vez la prisión de Rapa Nui. Se llevó a cabo con la participación de 6.416 funcionarios del Departamento de Seguridad Penitenciaria de Gendarmería, cubriendo una población penal de 30.659 personas distribuidas en 16 regiones del país.
Entre los elementos confiscados se encuentran 2.139 armas blancas, 798 teléfonos celulares, 530,5 litros de licor artesanal, 461 cargadores de teléfonos, 25 audífonos inalámbricos, 10 baterías de teléfonos, 292 chips y 1,3 kilos de sustancias ilícitas. Sorprendentemente, también se decomisaron consolas de videojuegos, marcando un hito en la lucha contra los elementos prohibidos en las cárceles chilenas.
Además, se identificó a 30 internos que portaban teléfonos celulares, sumándose a más de 500 casos previamente denunciados por Gendarmería al Ministerio Público. Esta acción se enmarca en la Ley que tipifica como delito la tenencia de celulares en recintos penitenciarios, aprobada por el Congreso en agosto pasado.
Jaime Gajardo destacó la importancia de estos operativos, subrayando que la seguridad penitenciaria es un trabajo constante y permanente. Por su parte, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, explicó que este tipo de procedimientos cobra especial relevancia en fechas previas a festividades, buscando producir tranquilidad en la población penal y brindar seguridad al personal penitenciario.
Este operativo se suma a otros 28 realizados desde junio de 2022, totalizando 863 intervenciones a nivel nacional con la participación de 55.773 funcionarios de fuerza operativa. Estos esfuerzos son parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de Gendarmería de Chile. Hasta la fecha, se han incautado 20.329 armas blancas, 9.789 teléfonos celulares, 5.553 litros de licor artesanal y 44,894 kilos de droga en estos operativos a nivel nacional.
el martes pasado a las 11:49
el viernes pasado a las 14:03
el martes pasado a las 11:49
el viernes pasado a las 14:03
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
El Programa Becas TIC de Junaeb ya benefició a Taltal y Mejillones, y ahora llega a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, entregando computadores con internet por un año a alumnos de séptimo básico.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.