el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:03
El ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que la Seremi de Antofagasta puso término al convenio con la fundación Democracia Viva, hecho que obliga a la entidad liderada por Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), a devolver los montos asignados que ascienden a más de 400 millones de pesos.
Al respecto, el secretario de Estado sostuvo que "se ha dictado una resolución el día lunes que le ha sido comunicada a Democracia Viva, para efectos de terminar los tres contratos que tenía con el Ministerio de Vivienda". Asimismo, agregó que "no sólo se pone término al convenio sino que además se ordena la restitución de los dineros”.
En este sentido, tras el proceso de liquidación del contrato, se establecerá el monto que debe devolver a las arcas fiscales, teniendo un plazo de 30 días desde que se determine el total exacto.
En relación a posibles facilidades para que Democracia Viva concrete la restitución de forma parcelada, el ministro afirmó que "la obligación que tiene (la fundación) de acuerdo a lo establecido en la resolución de la Seremi es la liquidación del contrato y la devolución en el plazo de 30 días, no hay consideraciones adicionales para esa devolución".
Servel
Además, hoy el Servicio Electoral informó que sancionará a Democracia Viva por diferencias en los montos declarados por la organización durante la campaña del Apruebo para el plebiscito de salida en el anterior proceso constituyente.
De acuerdo a lo informado por el Servel, “se identificaron hallazgos en cuanto a los gastos realizados con ocasión del plebiscito constitucional, dado que en su contabilidad registraron un gasto por concepto de contratación con medios digitales por la suma de $3.570.000, sin registrar gasto por este concepto ante este servicio”.
Asimismo, el informe detalla que “se observan aportes declarados en sistema, sin individualizar correctamente a los aportantes”.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.