Fundación Democracia Viva deberá restituir dineros en 30 días
Además, el Servel informó que encontró incongruencias en los montos declarados por la fundación durante la campaña del Apruebo para el plebiscito de salida del anterior proceso constituyente.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que la Seremi de Antofagasta puso término al convenio con la fundación Democracia Viva, hecho que obliga a la entidad liderada por Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), a devolver los montos asignados que ascienden a más de 400 millones de pesos.
Al respecto, el secretario de Estado sostuvo que "se ha dictado una resolución el día lunes que le ha sido comunicada a Democracia Viva, para efectos de terminar los tres contratos que tenía con el Ministerio de Vivienda". Asimismo, agregó que "no sólo se pone término al convenio sino que además se ordena la restitución de los dineros”.
En este sentido, tras el proceso de liquidación del contrato, se establecerá el monto que debe devolver a las arcas fiscales, teniendo un plazo de 30 días desde que se determine el total exacto.
En relación a posibles facilidades para que Democracia Viva concrete la restitución de forma parcelada, el ministro afirmó que "la obligación que tiene (la fundación) de acuerdo a lo establecido en la resolución de la Seremi es la liquidación del contrato y la devolución en el plazo de 30 días, no hay consideraciones adicionales para esa devolución".
Servel
Además, hoy el Servicio Electoral informó que sancionará a Democracia Viva por diferencias en los montos declarados por la organización durante la campaña del Apruebo para el plebiscito de salida en el anterior proceso constituyente.
De acuerdo a lo informado por el Servel, “se identificaron hallazgos en cuanto a los gastos realizados con ocasión del plebiscito constitucional, dado que en su contabilidad registraron un gasto por concepto de contratación con medios digitales por la suma de $3.570.000, sin registrar gasto por este concepto ante este servicio”.
Asimismo, el informe detalla que “se observan aportes declarados en sistema, sin individualizar correctamente a los aportantes”.
el martes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 11:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































