Durante la mañana del 19 de septiembre, Carabineros entregó un balance actualizado de los accidentes de tránsito ocurridos en el marco de las Fiestas Patrias 2024. Hasta este jueves, se reportan 40 fallecidos y más de 900 siniestros viales registrados entre el viernes 13 y el miércoles 18 de septiembre.
Desde la región Metropolitana han salido un total de 769.579 vehículos. En comparación con las cifras de 2019, los accidentes de tránsito han disminuido un 39,9%, con un total de 908 siniestros reportados. Sin embargo, el número de víctimas fatales ha aumentado un 66,7%, pasando de 24 decesos en 2019 a 40 en 2024.
En cuanto a la causa de las muertes, 12 personas fallecieron por atropello, 10 por colisiones, 10 por choques y 4 por volcaduras. Además, se han registrado 584 personas lesionadas, de las cuales 108 están en estado grave, 43 en estado menos grave y 433 con lesiones leves.
Carabineros también informó la detención de 374 personas a nivel nacional: 245 por conducir en estado de ebriedad, 45 bajo los efectos de drogas y 84 por conducción bajo la influencia del alcohol. Asimismo, han realizado 114.522 fiscalizaciones vehiculares, que incluyen 29.313 alcotests y 228 narcotests.
Cuatro fallecidos en la Región, dos en accidente de tránsito.
En menos de 24 horas, la provincia de El Loa ya registra cuatro fallecidos por distintos motivos, movilizando a Bomberos, SAMU y Carabineros para atender las emergencias.
Según señala El America, el primer incidente ocurrió la madrugada de este miércoles, cuando un incendio en una vivienda, ubicada en la intersección de las calles Vargas y Aldunate, cobró la vida de dos adultos, un hombre y una mujer.
El segundo caso se registró en las primeras horas del día en el Ayllu de Poconche, San Pedro de Atacama. Una camioneta, que transportaba a 11 pasajeros, volcó tras perder el control a un costado de la ruta.
Finalmente, la tarde del 18 de septiembre, un hombre chileno falleció trágicamente al colisionar con la barrera central en la avenida Circunvalación, frente al Cristo de Topater, mientras circulaba de norte a sur.
Ante estos hechos, se hace un llamado a los conductores a evitar manejar bajo la influencia del alcohol, con el fin de prevenir tragedias y evitar más víctimas en la provincia de El Loa.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.