Fiestas Patrias: Descubre cuál es la multa por usar hilo curado
Es importante destacar que la venta de hilo de competencia está permitida sólo para personas registradas, y está prohibida su venta a menores de edad.
Las Fiestas Patrias están a sólo unos días de distancia y muchas personas se preparan para celebrar esta importante fecha con diferentes juegos tradicionales, entre ellos el volantín. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de hilo curado está prohibido y sancionado por la ley.
Según la Biblioteca Nacional del Congreso, el hilo curado es aquel que contiene materiales como plástico, fibra sintética, lino o metal, o que ha sido tratado con elementos abrasivos o cortantes como cristal o vidrio molido, polvo esmeril o metálico, o granos de cuarzo de mayor aspereza.
Por otro lado, el hilo de competencia, que sí está permitido, tiene un color visible y está hecho exclusivamente de algodón, con no más de tres hebras trenzadas y un grosor que no excede los 0,5 milímetros.
Es importante destacar que la venta de hilo de competencia está permitida sólo para personas registradas, y está prohibida su venta a menores de edad.
Según la Cámara de Diputadas y de Diputados de Chile, aquellos que utilicen o faciliten el uso de hilo curado se exponen a recibir una multa que va desde dos hasta 50 UTM, es decir, desde $126.904 hasta $3.172.600.
Sin embargo, las sanciones son aún más severas para aquellos que fabrican, acopian o comercializan hilo curado, ya que además de recibir una multa entre 100 y 500 UTM, que equivale a $6.345.200 y $31.726.000 respectivamente, también pueden enfrentar una pena de presidio menor en su grado mínimo.
Es importante tener en cuenta que el valor de las UTM puede variar con el tiempo, por lo que estas infracciones pueden aumentar en su valor con el paso del tiempo.
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 11:37
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025