Expertos proponen nueva causal de aborto ante ineficacia de anticonceptivos
La agrupación de expertos expresó su preocupación por la necesidad de brindar una respuesta concreta a las mujeres que se han visto afectadas por estas fallas.
El Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile ha propuesto la discusión y legislación de una cuarta causal de aborto en el país. Esta iniciativa surge como respuesta a las diversas fallas farmacológicas que han presentado algunos anticonceptivos, lo cual ha vulnerado los derechos sexuales y reproductivos de las usuarias.
En un comunicado, la agrupación de expertos expresó su preocupación por la necesidad de brindar una respuesta concreta a las mujeres que se han visto afectadas por estas fallas. El presidente del Colegio, Jorge Cienfuegos, destacó que en los últimos años se han reportado problemas de calidad en anticonceptivos orales tanto en el sistema público como en el privado, y en ninguno de los casos se ha establecido un canal oficial de apoyo y reparación para las mujeres afectadas.
Ante esta situación, el Directorio Nacional del Colegio hizo un llamado a todos los sectores a abrir el debate sobre la posibilidad de establecer una cuarta causal de aborto. Consideran que una medida reparatoria sería permitir interrumpir el embarazo no deseado en casos de fallas farmacológicas en los anticonceptivos.
Es importante destacar que desde el año 2020 se han reportado al menos seis fallas distintas en anticonceptivos como Anulette CD, Minigest-15 y Minigest-20, Ciclomex 20 CD, Serenata y recientemente Marilow.
La encargada del Departamento de Género del Colegio Profesional, Macarena Filún, señaló que las consecuencias de estas fallas son muy complejas. Desde su perspectiva, este es un tema de empatía y salud pública. Consideran que esta opción de una cuarta causal de aborto ayudaría a cerrar la brecha existente en la política pública en relación a la salud sexual y reproductiva en el país.
Por último, desde el Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile esperan contar con el respaldo del gobierno. Esperan que en este gobierno feminista se brinde un verdadero apoyo a las víctimas, ofreciendo una alternativa ante estas situaciones.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































