La Armada de Chile ha emitido una alerta ante la inminente llegada de marejadas que afectarán desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. La advertencia, originada por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, señala que el fenómeno se presentará como marejadas provenientes del suroeste.
El evento se prevé que comience el viernes 6 de septiembre y se prolongue hasta el lunes 9 del mismo mes. Se estima que las marejadas alcanzarán su máxima intensidad durante las horas de pleamar o alta marea, con un desarrollo particular entre la medianoche y las 03:00 horas. Según el capitán de corbeta Felipe Rifo Espósito, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, se espera un oleaje con rompiente en bahías abiertas a la dirección del suroeste.
Esta es la vigésimo tercera alerta emitida este año para las costas continentales del país. La Armada ha instado a la población a tomar precauciones extremas, destacando la importancia de seguir las normas de seguridad y evitar el tránsito por zonas rocosas.
Además, se hace un llamado a no ingresar al mar durante el evento de marejadas y abstenerse de realizar actividades náuticas o deportivas sin la debida autorización.
Las autoridades marítimas subrayan la necesidad de actuar con prudencia y cautela para garantizar la seguridad de todos. Se recomienda a residentes y visitantes estar atentos a los informes y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.