Elecciones municipales en dos días: Comisión de Gobierno Interior de la Cámara aprueba proyecto
El proyecto, que incluye un reajuste del valor pagado por voto, se encamina a la Comisión de Hacienda de la Cámara para continuar con el segundo trámite constitucional.
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde este martes al proyecto que permitirá celebrar las elecciones municipales y regionales durante dos días. Este avance, que incluye además un reajuste del valor pagado por voto, conforma un proyecto misceláneo que ahora se encamina a la Comisión de Hacienda de la Cámara para continuar con el segundo trámite constitucional. Se prevé que la votación en la Sala se realice el 1 de julio, tras la semana distrital.
En el marco de estas deliberaciones, el Ejecutivo se comprometió a añadir una indicación contra el "turismo electoral" en la denominada ley larga de elecciones que actualmente se encuentra en el Senado, otorgándole carácter de urgencia a su tramitación. El diputado Rubén Oyarzo (IND), presidente de la Comisión de Gobierno Interior, subrayó la importancia de la aprobación del voto en dos días y el reajuste del valor pagado por cada voto válido emitido. "Se hace una neutralidad del gasto fiscal, y eso es importante", afirmó.
Oyarzo explicó que, con el voto obligatorio, habría un costo adicional de $30.000 millones que recaería sobre los candidatos y partidos políticos, un gasto fiscal que consideró innecesario. "El voto va a quedar alrededor de $975 el costo, de los $1.500 que era hoy día. Es un costo que baja considerablemente porque el universo de votantes aumenta. Entonces, eso es lo que lo mantiene neutro. Y sobre el gasto fiscal, de verdad, tenemos que ser austeros y $30.000 millones era mucho dinero de costo adicional por este proceso del voto obligatorio".
La normativa aplicará tanto para partidos como para candidatos. Oyarzo también mencionó que se retiró una indicación para evitar que partidos políticos con situaciones irregulares ante el Servel reciban dinero, comprometiéndose el gobierno a abordar este asunto en la ley larga. Citó el caso del Partido Comunes, que tuvo que disolverse debido a irregularidades, y expresó su deseo de evitar que esto se repita.
El diputado enfatizó la necesidad de que la Comisión de Gobierno Interior no actúe meramente como un "buzón" y que se disponga del tiempo necesario para tramitar el proyecto adecuadamente. "Hoy sacamos la reforma express, pero quedaron muchas cosas pendientes para una nueva reforma del sistema electoral. Espero que sea pronto y pase por la Cámara, independiente que hay una en el Senado".
Por su parte, la diputada Camila Musante (IND), también integrante de la comisión, se refirió a su iniciativa para terminar con el "turismo electoral". "El Ejecutivo, y en particular la subsecretaria de Segpres, haya recogido el espíritu de esta indicación. La que tiene que ver precisamente con la residencia de quienes postulan al sillón municipal o de los propios concejales y concejalas".
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































