El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) hizo historia al convertirse en la primera institución bomberil de Latinoamérica en contar con un carro bomba eléctrico, un avance que resalta su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. El vehículo, el Rosenbauer RTX, llegó el pasado sábado a las instalaciones de DP World San Antonio, tras un largo trayecto desde Bélgica, y se espera que esté operativo en las calles de Santiago en las próximas semanas.
Este proyecto, financiado en conjunto con SQM Litio, Copec Voltex y el CBS, nace con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las labores bomberiles y mejorar la eficiencia operativa. “Este hito es parte de nuestra apuesta por la electromovilidad y por un futuro más limpio para el planeta”, afirmó Gabriel Huerta Torres, Superintendente del CBS.
Ante esto, el carro bomba RTX es un modelo 100% eléctrico con capacidades de bombeo de 5.600 litros por minuto y una autonomía híbrida de más de cuatro horas, lo que le permite operar con la misma eficacia que un carro tradicional, pero con un menor impacto ambiental. Además, su diseño innovador permite una mayor maniobrabilidad y facilidad para el trabajo en terreno, gracias a sus ruedas traseras configurables y su capacidad para descender y nivelarse en el lugar de la emergencia.
Asimismo, este proyecto forma parte de un plan estratégico más amplio del CBS para incorporar vehículos eléctricos en su flota y avanzar hacia una operación más sostenible. En esta misma línea, la institución también incorporó tres vehículos eléctricos de BMW y Kia para la Comandancia, reforzando su compromiso con la electromovilidad.
A la llegada del carro bomba eléctrico, se sumó la incorporación del nuevo RH-6, destinado a labores de rescate de alta complejidad, que será operado por la 6ª Compañía de Bomberos de Santiago.
Así también, la materialización de estos avances fue posible gracias al apoyo de SQM Litio y Copec Voltex, quienes proporcionaron el respaldo logístico y financiero para hacer realidad este ambicioso proyecto. “Nuestro objetivo es reducir las emisiones y contribuir al cambio hacia un futuro más sostenible”, comentó José Miguel Berguño, VP Senior de Servicios Corporativos de SQM Litio.
Por su parte, Arturo Natho, gerente general de Copec, destacó que el carro bomba eléctrico es un ejemplo de cómo la electromovilidad puede transformar diversos sectores, incluyendo los servicios de emergencia.
Además, el compromiso medioambiental se evidenció en la descarga del vehículo, la cual se realizó con energía 100% renovable, un esfuerzo adicional de DP World San Antonio para cuidar el entorno.
Finalmente, con estos avances, Bomberos de Santiago no solo marca un hito en la región, sino que también lidera el camino hacia un futuro más verde y tecnológicamente avanzado en la protección de la comunidad.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.